Con
la adquisición del 35 por ciento, Yahoo se convierte en el
mayor inversor del portal chino, que obtuvo un beneficio en efectivo
de 68 millones de dólares (55 millones de euros) en 2994,
más del doble de los 30 millones de dólares obtenidos
el año anterior.
Según
Xinhua, la negociación permitirá a "Alibaba.com"
el derecho a utilizar la marca "Yahoo" en toda China por
tiempo ilimitado y a utilizar los negocios de Yahoo China.
La
combinación de ambas entidades incluirá el motor de
búsqueda en chino "3721.com", adquirido por Yahoo
en 2004 y representa un reto para el portal estadounidense "eBay",
el mayor del mundo en comercio en internet.
China
superó en junio los 103 millones de usuarios de internet,
según cifras oficiales chinas, segundo mayor del mundo después
de Estados Unidos (159 millones de usuarios), por lo que se trata
de un mercado muy disputado.
El
artífice de esta adquisición fue la entidad japonesa
Softbank Corp. mayor inversor de Alibaba y mayor accionista extranjero
de Yahoo.
"Creemos
que la combinación de Alibaba y Yahoo es la mejor manera
de que Yahoo se acerque a esta región", señaló
Terry Semel, presidente y director ejecutivo de Yahoo, según
el comunicado emitido por ambas empresas.
Fundada
por Jack Ma, un antiguo profesor de inglés, en 1999, "Alibaba"
se ha convertido en el portal más importante de intercambio
de negocios y subastas "on line" de China.
La
agencia oficial de noticias Xinhua informó, sin embargo,
de que "Alibaba.com" había "comprado todos
los negocios de Yahoo China a cambio de una inversión de
1.000 millones de dólares, por lo que el portal chino consiguió
el derecho a utilizar la marca 'Yahoo' en el país asiático
durante un periodo de tiempo ilimitado". EFE
|