Tegucigalpa. Varias personas heridas, entre ellas tres
fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación,
resultaron heridas a raíz de piedras lanzadas por estudiantes
que protagonizaron hoy un enfrentamiento con agentes de la policía
nacional, en el centro de la ciudad a inmediaciones del Congreso
Nacional.
Los
educandos de los diferentes colegios de la capital, aglutinados
en la Federación Nacional de Estudiantes de Secundaria de
Honduras (Fenaesh), exigen al gobierno al pago del bono de transporte,
una iniciativa de compensación social implementada por el
Ejecutivo para beneficiar a familias de bajos recursos económicos.
Los
colegiales se enfrentaron a pedradas con los agentes de la policía
desplazados al lugar para evitar disturbios. La protesta inició
de manera pacífica, pero en cierto momento los ánimos
se caldearon y los educandos arremetieron a pedradas contra los
agentes del orden.
Durante
el intercambio de golpes y piedras, resultaron con heridas un fotógrafo
de Diario El Heraldo, Canal 11 y de la agencia española de
noticias.
Los
manifestantes, alumnos de unas cuatro escuelas públicas,
recorrieron varias calles y bulevares de la capital hondureña
hasta llegar a la sede del Parlamento, donde lanzaron piedras contra
agentes de la policía.
Un
dirigente de los estudiantes dijo a periodistas que el Gobierno
no les han pagado durante cuatro meses un bono de unos 450 lempiras
(unos 23,6 dólares), con el que sufragan la tarifa del transporte
público.
"Estamos
cansados de tanto incumplimiento del gobierno", dijo otro estudiante,
que se identificó como alumno del Instituto Central "Vicente
Cáceres".
Un
portavoz del Ministerio de Educación indicó que el
Gobierno ha cumplido con los estudiantes y que "el bono estudiantil
se está pagando a través de un banco local".
Añadió
que los estudiantes que hoy protestaron no tienen derecho al bono
porque no cumplen algunos requisitos, como el de obtener buenas
calificaciones.
Los
estudiantes también repudiaron el alza continua de los precios
de los derivados del petróleo.
Unas
dos horas después de haber iniciado la protesta, los estudiantes
se retiraron de la sede del Parlamento, en pleno centro de Tegucigalpa,
gritando consignas contra el presidente Ricardo Maduro y su gobierno.
EFE
Ver
galería de fotos
|