Debatirán sobre trabajo infantil y tratados de libre comercio
   

17 de agosto de 2005

San José - Representantes del sector empresarial de Honduras y de organismos internacionales se reunirán desde mañana en Tegucigalpa para tratar el tema del trabajo infantil y su implicación en los tratados de libre comercio, informó hoy la OIT.


El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indicó en un comunicado que en el encuentro de dos días se abordarán las consecuencias del tema "en las negociaciones comerciales que se impulsan actualmente en el istmo".

"Se espera que el sector empresarial adquiera conciencia plena sobre los compromisos asumidos por Honduras al ratificar los convenios 138, sobre la edad mínima de admisión al empleo, y 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, de la OIT", aseguró Guillermo Dema, coordinador centroamericano de OIT-IPEC.

Dichos compromisos "se deberán tener presentes a la hora de las negociaciones de tratados comerciales, como lo es en este momento el caso del Tratado de Libre Comercio con EEUU (Centroamérica y República Dominicana) y el del Sistema Generalizado de Preferencias de la Unión Europea", añadió Dema.

"La actividad ha sido promovida por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), que reúne a más de 50 organizaciones representantes de todos los sectores productivos de Honduras", indica el comunicado.

La inauguración estará a cargo de José María Agurcia Fasquelle, presidente del COHEP y German Leitzelar, Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social de Honduras, agrega.

Entre las conferencias del encuentro destaca "Trabajo infantil en el marco de los Principios y Derechos Fundamentales del trabajo en el CAFTA-DR" (TLC entre EEUU, Centroamérica y República Dominicana) por sus siglas en inglés).

"Un abordaje específico tendrá el tema del trabajo infantil en la industria textil y de la confección en Honduras, el cual será analizado por Jesús Canahuati, presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM)", agrega el comunicado.

A la actividad, denominada "Foro Empresarial sobre el Trabajo Infantil en el Marco de los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo en Tratados y Negociaciones Comerciales", se espera la participación de unos 150 empresarios. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005