TV
Programa de Maradona arrasa con audiencias
   
  • Está destronando a otros programas con un alto rainting de audiencia como “Show Match” de Marcelo Tinelli

23 de agosto de 2005

Argentina - Consolidado como líder de la televisión nacional y arrasando con la competencia, Diego Maradona recordó el famoso gol con la mano ante Inglaterra y dijo que "fue algo que salió de adentro, fue picardía".


Diego Maradona está destronando a los demás programas televisivos de su país.

"A todos los argentinos quiero darles una primicia: yo quise hacer el gol con la mano a los ingleses", dijo Maradona el lunes, en su segundo programa televisivo "La noche del 10".

Un día después, la medidora de audiencias Ibope dijo que Maradona se erigió como el líder de la televisión nacional, vapuleando nada menos que a los pesos pesados Marcelo Tinelli, conductor de "Show Match", y a Susana Giménez, cuyo programa lleva su mismo nombre y apellido.

Según Ibope, Maradona hizo 34.9 puntos de rating (en su debut hizo 29.6, con Pelé como invitado central) lo que significa en el ambiente televisivo que ahora lo vieron más de 6 millones de personas, la mitad de ellas en la Capital Federal y sus alrededores.

Giménez, que al terminar su programa visitó a Maradona en vivo, tuvo 19.9 puntos de rating y Tinelli 18.9, dijo Ibope.

Maradona, además de Giménez, tuvo a otros invitados de lujo como el basquetbolista Emanuel Ginóbili, campeón con los Spurs de San Antonio en la NBA; al Top Ten del tenis Guillermo Coria y al guatemalteco Ricardo Arjona, quien cantó en vivo sus mejores éxitos.

Con 45 años y 47 kilos menos que hace un par de meses atrás, Maradona dedicó parte de su programa a recordar el gol con la mano a Inglaterra, con detalles inéditos de aquel episodio.

"Fue con la mano, pero la verdad es que no llegaba a tocarla con la cabeza por que el arquero inglés (Peter Shilton) era muy alto. El no vio nada, le avisó un compañero", recordó Maradona en alusión a ese gol, cuando Argentina venció 2-1 a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México en 1986.


El ex futbolista argentino Diego Armando Maradona (izda) posa para una foto junto al cantante guatemalteco Ricardo Arjona durante la segunda emisión del programa "La noche del 10".

Tras desairar a más de medio equipo inglés con gambetas de antología, el segundo también fue obra de Maradona, en un gol que para la FIFA fue el más brillante en la historia de los mundiales.

Con Maradona como capitán, genio y figura, Argentina fue campeón en México.

Siempre poniendo el acento en el gol recordado como la "Mano de Dios", Maradona subrayó: "Me di cuenta que lo cobraron cuando vi que el juez de línea corría al medio de la cancha.

"Esperaba que mis compañeros vinieran a abrazarme, pero no venía ninguno. Nadie me venía a abrazar, los mismos jugadores argentinos creía que estaba robando y yo decía abrácenme, porque sino el referí (árbitro) no lo cobra", agregó Maradona, en la primera vez que da tantos detalles de aquella acción.

Remarcó luego que esa conquista fue para todos los argentinos, "todos sabemos que había un recuerdo muy fresco", en referencia a la guerra por la posesión de las Islas Malvinas librada en 1982 por Argentina y Gran Bretaña y que culminó con la victoria británica.

"Si bien nadie quería pensar, se mezcló la política con el deporte. Y todos sabíamos que enfrente teníamos ingleses", dijo Maradona, quien en marzo de 2004 estuvo al borde de la muerte por una afección cardíaca, además de sufrir otros problemas derivados presuntamente de su adicción a la cocaína.

Maradona, quien en su programa no solo entrevista sino que canta, baila y se desenvuelve con notable soltura, dice que hace tiempo que dejó de consumir drogas.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005