Mirian Amaya
Proceso Digital
Valle - Lo que ha sido una tradición realizada por generaciones, hoy se está tornando en un rentable negocio de exportación que es aprovechado por el grupo de “Productores de Hamacas, Langue, Centro”, de Valle quienes, luego de muchos esfuerzos, han enviado un primer lote de 100 hamacas de hilo de seda hacia Islandia, una isla europea en el Océano Glacial Ártico.
La exportación se logró gracias a la buena calidad del producto y a las gestiones realizadas entre los productores y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), aprovechando la ventana de mercado de verano que se presenta en la isla europea, que es entre los meses de junio y septiembre.
Esta no es la primera exportación de este grupo de pequeños microempresarios, hacia los mercados internacionales, ya que en septiembre del 2004 se enviaron las primeras 100 hamacas hacia Texas, Estados Unidos, donde se comercializan en tiendas de artículos típicos de Centroamérica.
Wilmer Leonel Banegas, tesorero del grupo productores de hamacas de Langue, manifestó que este primer pedido se ha logrado concretar mediante los contactos efectuados por un agente aduanero, que actúa como intermediario. |
Dónde contactar
Productores de Hamacas, Langue Centro, Valle.
Wilmer Leonel Banegas
Tel. (504) 794-9057 |
Las hamacas, que se exportan bajo la marca Interior ls, Made in Honduras, serán empacadas en bolsas de seda y luego en cajas de cartón y su confección se hizo en colores blanco y rosado, de acuerdo a las especificaciones del cliente, cuyo diseño es exclusivo.
Los exportadores
Cuatro mujeres y siete hombres son los integrantes del grupo “Productores de Hamacas, Langue, Centro”, que en 2004 fueron organizados y financiados con un monto de 109.000 lempiras por el Programa Nacional de Desarrollo Local (PROANDEL), de la SAG.
Con este financiamiento, los pequeños productores compraron materiales y equiparon su taller de manufactura, pues antes sólo hacían hamacas de nylon, cuyo precio es mucho bajo y tienen poca demanda.
Una hamaca de hilo lleva dos días de trabajo y su tamaño oscila entre 32 y 128 pulgadas, su precio en el mercado local es de 800 lempiras y la capacidad de producción del grupo es de aproximadamente 200 al mes.

Diestros artesanos elaboran las hamacas en Langue. |
Los materiales de confección son adquiridos en San Pedro Sula y los bolillos de madera de color que se colocan en los extremos de cada hamaca son elaborados por ebanistas de la localidad con lo que se genera empleo, expresó el tesorero del grupo de productores de hamacas de Langue. |
Banegas sostuvo que el PRONADEL los ha capacitado en el área de organización empresarial, comercialización y mejoramiento de las técnicas de elaboración y diseño de las hamacas, logrando un buen acabado que está permitiendo una buena aceptación en el mercado internacional.