24
de agosto de 2005
Tegucigalpa
- El director de la Dirección de Migración y Extranjería
de Honduras, Jorge Jesús Kawas, renunció hoy, martes,
al cargo que asumió en mayo pasado tras denuncias de emisión
ilegal de pasaportes en la institución.
Kawas
dijo hoy a la emisora HRN, que emite desde Tegucigalpa, que su
renuncia "es irrevocable".
Sin
entrar en detalles, el funcionario expuso que la Dirección
de Migración y Extranjería "es una institución
muy delicada, (que) se puede prestar para muchas actividades que
no quedan registradas".
Consideró
que la institución se maneja desde el Ministerio de Gobernación
y Justicia (Interior), de la que depende.
"Los
hechos indican que la Dirección de Migración estaba
siendo manejada desde la Secretaría (de Gobernación),
entonces evidentemente allí no necesitan un director, y
yo no estaba allí por ganar el dinero, y qué iba
a estar haciendo", comentó.
"Por
eso renuncio, creo que es lo más saludable, creo que otra
persona podría desempeñarse mejor", añadió.
Dijo,
además, que él asumió la responsabilidad
"porque como ciudadano siempre hemos estado criticando las
acciones de gobierno pero nadie de quien lo critica se arremanga
la camisa y se pone a trabajar".
Kawas
sustituyó en el cargo al ex director de Migración
Ramón Romero, quien está acusado en los tribunales
de justicia por su supuesta participación en el tráfico
ilegal de pasaportes y por permitir el ingreso ilegal de doce
presuntos narcotraficantes colombianos en 2004.
Las
autoridades hondureñas investigan el tráfico ilegal
de visas y pasaportes para africanos, colombianos, cubanos, chinos
y libaneses.
Romero,
quien guardaba prisión desde el 6 de mayo pasado, obtuvo
su libertad el viernes de la semana anterior tras pagar una fianza
de 600.000 lempiras (unos 31.578 dólares), lo que le permitirá
defenderse en libertad de las acusaciones en su contra.
Por
esta causa, también guarda prisión el ex director
de Extranjería Julio Hernández, quien ha sido acusado
en los tribunales por los delitos de cohecho, abuso de autoridad
y lavado de activos, tras encontrarle en su escritorio unos 14.962
dólares.
La
libertad de Romero fue calificada como "una nueva bofetada
para la sociedad hondureña" por la fiscal contra el
Crimen Organizado, Doris Aguilar, quien advirtió que el
Ministerio Público presentará un recurso de apelación,
porque "Romero debe estar preso".
La
embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, por su parte, expresó
en un comunicado su "gran decepción" por la libertad
del ex director de Migración. EFE