Miami (EEUU) - Florida se prepara para
el embate de la tormenta "Katrina"
que se abalanzará el viernes sobre el
sur del estado, transformada en huracán,
con las imágenes presentes aún
de la destructiva secuencia de huracanes registrados
en 2004.
Cientos
de personas en los condados de Broward, Miami-Dade
y Palm Beach comenzaron a abarrotar los supermercados
y las ferreterías para abastecerse, mientras
los funcionarios anunciaban el cierre de escuelas
y pedían a la población activar
sus planes de protección.
"Todo
el mundo debe estar preparado", dijo Carlos
Alvarez, alcalde de Miami-Dade, quien informó
de que los centros de emergencia serán
activados hoy, jueves.
En
Broward, las autoridades recomendaron a los
residentes de las áreas bajas evacuarlas
y suspendieron las clases en las escuelas el
jueves y viernes por razones de seguridad.
La
tormenta podría convertirse en un huracán
de categoría uno en la escala de intensidad
Saffir-Simpson que llega a cinco, antes de alcanzar
a mediodía del viernes algún lugar
de esos tres condados, debido a que se desplaza
por aguas "extremadamente calientes".
"Posiblemente
se puede extender un poco más hacia el
norte. Si la tormenta gira hacia el noroeste,
tal vez las bandas de lluvias toquen tierra
también en la costa este central de Florida",
dijo a EFE el meteorólogo Jorge Aguirre,
del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU,
con sede en Miami.
"Katrina"
se formó el miércoles cuando se
cumplían trece años de que el
devastador huracán "Andrew"
barriera el sur de Florida, dejando 23 personas
muertas en EEUU y tres en Bahamas, además
de pérdidas por 26.500 millones de dólares.
Una
de las principales preocupaciones que genera
"Katrina" es la gran cantidad de lluvias
que se prevé que arrojará durante
su lento paso por el estado, que a su vez ocasionarían
severas inundaciones.
Esto
también le recuerda a la población
la terrible experiencia que vivió con
la tormenta "Irene" en el 2000 que
castigó a Miami durante dos días
con fortísimas lluvias.
Aguirre
dijo que "con un sistema tropical como
éste", en alusión a "Katrina",
si se desplaza más al norte, "el
área de Miami puede ser que no reciba
tanta lluvia, pero quizás sí Fort
Lauderdale y el sur de Palm Beach, no sabemos
exactamente".
Max
Mayfield, director del CNH, manifestó
que "Katrina" se mueve con demasiada
lentitud, lo que puede suponer una "gran
preocupación" por la cantidad de
lluvias que arrojará, y recomendó
tomar precauciones, incluyendo la colocación
de contraventanas en las viviendas.
El
sur de Florida ya está saturado con las
precipitaciones que han caído durante
los tres últimos meses, por lo que cuadrillas
de trabajadores del Departamento de Administración
del Agua trabajan desde el miércoles
bajando los niveles de los canales.
Se
vaticina que la tormenta, la undécima
de la temporada ciclónica del Atlántico
norte, tras pasar por el estado, emergería
en el Golfo de México donde se intensificaría
de nuevo para impactar en alguna zona del brazo
noroeste, llamado "panhandle", de
Florida, entre Pensacola y Apalachicola, o en
el estado de Alabama.
El
"panhandle" ya sufrió los embates
de la tormenta tropical "Cindy" y
del huracán "Dennis" en julio
pasado.
El
CNH emitió un "aviso" de tormenta
tropical y una "vigilancia" de huracán
para la costa sureste de Florida, desde el sur
de Vero Beach hasta Florida City, incluyendo
el lago Okeechobee.
También
está vigente una "vigilancia"
de tormenta para el norte de Vero Beach, al
norte de Titusville, incluyendo Merritt Island
y permanente en efecto una "vigilancia"
para los Cayos de Florida, desde el oeste del
puente de las Siete Millas hasta el sur de Florida
City.
Un
"aviso" significa que se espera el
paso de una tormenta o de un huracán
antes de 24 horas y una "vigilancia",
antes de 36 horas.
Florida
fue azotada por cuatro huracanes en el 2004
durante dos meses consecutivos: "Charley"
impactó en agosto la costa oeste ocasionando
23 muertos, "Frances" atacó
la costa este el 5 de septiembre y causó
25 víctimas mortales.
"Iván"
azotó el noroeste del estado el 16 de
septiembre y provocó 23 muertes, y "Jeanne"
cruzó el estado de este a oeste dejando
seis muertos. EFE