El coronel Joe Spraggins, director de la Agencia de Control de
Emergencias de ese condado declaró al diario local "The
Clarion-Ledger" que al menos 100 personas perdieron la vida.
En el condado
de Hancock, también en Misisipi, murieron otras diez personas
y trece más en otras partes del estado, según una
"estimación cautelosa" dada a la prensa por el
portavoz del centro de Gestión de Emergencias, Dee Lumpkin.
Sólo
en la ciudad de Biloxi, una de las más afectadas de Misisipi,
30 personas perdieron la vida a causa del derrumbe de un edificio
de apartamentos.
El portavoz
del ayuntamiento de Biloxi, Vincent Creel, afirmó, sin
embargo, que el balance final de víctimas mortales en el
estado "será de cientos" de fallecidos.
Las autoridades
de Gulfport confirmaron el traslado a las casas funerarias de
Gulfport de 26 cadáveres y aseguraron que entre el 80 y
90 por ciento de las viviendas de la costa han quedado totalmente
destruidas.
"No me
gusta decirlo, pero creo que estamos ante un gran desastre en
lo que a pérdida de vidas se refiere", dijo el gobernador
de Misisipi, Haley Harbour, quien comparó la situación
actual con la catástrofe atómica que sufrió
Hiroshima (Japón) hace 60 años.
"Katrina"
llegó a las costas de Luisiana y Misisipi el pasado lunes
con vientos superiores a los 240 kilómetros por hora, dejando
inundaciones y destrucción a su paso por esos estados y
Alabama.
Hasta
hoy, el balance oficial provisional de víctimas eran al
menos 68, contando a los once fallecidos que dejó el ciclón
a su paso por el sur de Florida el pasado jueves.
Nueva
Orleans bajo agua
Con
gran parte de Nueva Orleans inundada, el caos y la violencia se
han apoderado de grandes áreas de Luisiana afectadas por
el huracán "Katrina", con crecientes informes
de saqueos generalizados, ataques y prisioneros amotinados.
 |
La
gobernadora de Luisiana, Kathleen Blanco, reiteró
hoy que Nueva Orleans tiene que ser evacuada completamente
debido al rápido deterioro de las condiciones en
la ciudad a causa de las inundaciones, que cubren más
del 80 por ciento de la ciudad. |
"Hemos
enviado autobuses. Los transportaremos ya sea con embarcaciones,
helicóptero, lo que sea necesario", afirmó
Blanco.
Según
las últimas cifras oficiales, "Katrina" ha causado
al menos 166 muertos a su paso en los últimos días
por Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, y en cuanto a los daños
materiales es considerada una de las peores catástrofes
naturales de la historia de EEUU.
Ayer
por la noche, el presidente del Consejo Municipal de Nueva Orleans,
Oliver Thomas, señaló que la policía de la
ciudad le había confirmado que se había producido
un motín en la noche del lunes o a primeras horas del martes
en la prisión de Orleans, al parecer durante la evacuación
de algunos prisioneros.
Varias
televisiones han mostrado hoy imágenes tomadas desde helicópteros
en las que se ven a decenas de prisioneros con sus característicos
trajes anaranjados sentados en el paso elevado de una autopista
que sobresale de las aguas, y rodeados por grupos de agentes de
prisiones fuertemente armados.
Thomas
también señaló que "todas las partes
de la ciudad" estaban sufriendo saqueos y que gente procedente
del Superdome -el estadio cubierto en el que se refugiaron miles
de personas ante la llegada del huracán- estaban saqueando
comercios en zonas cercanas.
La
suspensión de los servicios de telefonía y
la falta de energía eléctrica está
aumentando los problemas de las autoridades para controlar
la situación, alimentada por el vacío policial
que el huracán ha provocado, con miles de agentes
del estado dedicados a las tareas de búsqueda y rescate
de supervivientes. |
 |
Este
vacío ha sido aprovechado por individuos que están
saqueando los establecimientos comerciales que se mantuvieron
en pie tras el embate de los vientos huracanados de "Katrina"
y la crecida de las aguas que siguió a la gigantesca tormenta.
Las
imágenes de Nueva Orleans y otras localidades de la región
muestran escenas desesperadas con hombres y mujeres saqueando
supermercados en busca de agua y comida.
La
escasez de alimentos empieza a hacerse patente dado el cierre
obligado de todos los establecimientos comerciales. EFE