Honduras en cumbre internacional de escritores
   

01 de septiembre de 2005

El encuentro, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de septiembre en el D.F., reunirá al escritor hondureño, Roberto Quesada, al guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, el costarricense Carlos Cortés

Ciudad de México La riqueza y diversidad narrativa de Centroamérica será analizada por cinco autores provenientes de Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El Salvador, en el Encuentro de Escritores Centramericanos, informó Leonardo Tarifeño, coordinador del evento.


Roberto Quesada, escritor hondureño.


En conferencia de prensa, destacó que el encuentro, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de septiembre en esta capital, reunirá al escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, el costarricense Carlos Cortés, el hondureño Roberto Quesada, el nicaragüense Moises Elías Fuentes y el salvadoreño Manlio Argueta.

"Todos son autores publicados fundamentalmente en España, incluso los libros de Rey Rosa son casi inconseguibles, por lo que prácticamente todos estamos en el mismo desconocimiento de su obra", explicó el escritor y periodista.

Agregó que durante las reuniones, los escritores invitados hablarán de sus experiencias literarias y políticas, pues muchos de ellos viven en el exilio.

"Nos interesa conocer su literatura, cómo miran desde afuera su país, y serán sus diferencias y puntos en común los que guíen cada una de las conversaciones", manifestó Tarifeño.

Refirió que Rodrigo Rey Rosa es un narrador muy estético, y aunque su literatura no es necesariamente a política, sí es muy técnica; mientras que a Carlos Cortés nunca ha la importado ensuciarse las manos con lo político.

Por su parte, la directora del Centro Nacional de Información y Promoción de la Literatura, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Silvia Molina, definió a los cinco autores invitados, como escritores del exilio.

"El encuentro permitirá conocer y difundir la geografía literaria de la región centroamericana, así como la riqueza y diversidad narrativa de cada país participante", manifestó Molina.

Durante la primera reunión, los cinco escritores leerán, como acto introductorio, fragmentos de su obra, platicarán sobre su oficio y disertarán sobre el lugar que ocupa Centroamérica en las letras hispanoamericanas contemporáneas.

El escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el costarricense Carlos Cortés entablarán una charla sobre el tema de literatura y sociedad en tiempos de Maras bajo el titulo "La invención de Centroamérica".

Por su parte, el escritor mexicano Mauricio Montiel conversará con Rodrigo Rey Rosa sobre el tema "Ningún lugar sagrado: literatura y cine", tras lo cual será proyectada la cinta "Lo que soñó Sebastián", basada en una novela del escritor guatemalteco.

De los que provienen los autores, que son Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Organizado por el Centro Nacional de Información y Promoción de la Literatura, el Encuentro de Escritores Centroamericanos, se celebra en un mes muy significativo para los países participantes, en diversas fechas de septiembre celebran el 184 aniversario de su independencia.

Tomado de Tabasco hoy

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005