INTERNET
Medios digitales hondureños se enlazan con afectados por Katrina
   
  • Radio América hace de la red un medio vital para comunicar a los hondureños damnificados
  • Proceso Digital se une a la cruzada de servicio

01 de septiembre de 2005

Tegucigalpa - La secuelas de los devastadores efectos del huracán Katrina, que han azotado las costas estadounidenses de Luisiana y Mississippi, han dejado inútiles casi todos los medios de comunicación tradicionales de la zona, lo que ha obligado a muchos a recurrir a Internet para mantenerse informados y básicamente comunicados.


Los medios hondureños han tenido que responder ante esa emergencia comunicativa a través de Radio América, una cadena radial con un significativo auditorio entre los emigrantes hondureños en el extranjero.

El director de la radio América, Luis Edgardo Vallejo, dijo a Proceso Digital que ese medio ha habilitado canales de emergencia a través de Internet para poder abrir espacios comunicativos entre los hondureños damnificados y sus familiares.

A esta iniciativa también se ha unido Proceso Digital, mediante un enlace directo con radio América ubicado en su interfaz y con un foro en donde todos los compatriotas pueden contarnos sus testimonios y ponerse en contacto con sus familiares en Honduras.

De acuerdo a información de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) miles de hondureños que tiene sus parientes en Nueva Orleáns a atestado las líneas telefónicas para poder comunicarse con ellos y conocer su paradero, tras el paso del huracán “Katrina”.

Los hondureños en New Orleáns, constituyen una comunidad superior a los 150 mil ciudadanos y representanta el grupo de inmigrantes de este país que llegaron al norte desde hace más de 40 años, como resultado de las relaciones laborales con las transnacionales fruteras que para ese entonces florecieron en el atlántico hondureño.

 

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005