Chávez
también defendió hoy su "derecho" de criticar
al Gobierno de EEUU por la "falta de previsión"
ante el "anunciado" paso del huracán, que dejó
un número a''un por determinar de muertos, miles de damnificados
y millonarias pérdidas materiales.
"Hemos
decidido enviar un millón de barriles de gasolina hacia allá",
informó Chávez, durante una conversación telefónica
con Félix Rodríguez, presidente de Citgo, la filial
de la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) en
Estados Unidos.
Chávez
anunció además que elevó su ofrecimiento de
ayuda humanitaria de un millón a cinco millones de dólares,
en su programa de radio y televisión "Aló Presidente".
Ordenó
a Rodríguez utilizar los cinco millones de dólares
"en el arrendamiento de un hospital de campaña"
para atender damnificados, y comprar "agua, suministros, etc".
El
presidente de Citgo reiteró que atienden a "más
de 2.500" damnificados de Nueva Orleans "en un centro
cívico muy cercano" a la refinería que la empresa
tiene en Lake Charles, Luisiana.
Citgo
también hace preparativos en sus instalaciones de Corpus
Cristi para atender a damnificados que "están siendo
llevados" hacia esa zona por las autoridades estadounidenses,
explicó Rodríguez.
Tras
reiterar su "solidaridad y condolencias" con los familiares
de las víctimas, Chávez volvió a criticar la
supuesta falta de previsión del gobierno de su colega estadounidense,
George W. Bush, ante "una tragedia anunciada".
Aunque
reconoció que "en primer lugar corresponde al pueblo
de EEUU reflexionar" sobre la supuestamente precaria reacción
de Washington, afirmó que él "como ciudadano
del mundo tiene derecho también".
"Y
como país agredido por ese Gobierno (EEUU) tenemos derecho
a hacerlas, porque ellos se la pasan opinando sobre nosotros, diciendo
que aquí no hay democracia, que se violan los Derechos Humanos,
que no luchamos contra la drogas, que yo soy un tirano, que estamos
hundiendo al país en la pobreza", señaló
el jefe de Estado.
"Quién
abandona a su propio pueblo a la deriva? El Gobierno de Bush",
afirmó Chávez, al citar que ante la catástrofe
lo "único" que dijo su colega estadounidense a
los afectados fue "huyan".
Para
Chávez, "el Gobierno de Bush está hundiendo a
su país en la pobreza", y citó un "informe"
según el cual desde "Bush llegó al poder el número
de pobres en EEUU pasó de 31,1 a 37 millones".
"Quién
pretende gobernar al mundo y no atiende las necesidades de su propio
pueblo? El de Bush", agregó Chávez, al reiterar
que EEUU ha reducido gasto social para destinarlo al sector militar
por sus "planes de invadir Irán, Corea del Norte y Venezuela".
Chávez
destacó además la necesidad urgente de "reflexionar
sobre las causas de este fenómeno natural: el cambio climático
abrupto".
"Y
EEUU se ha negado a firmar el Protocolo de Kioto", señaló,
al leer a la audiencia un informe que explica los "graves peligros"
que afronta el mundo ante el cambio climático, entre ellos,
huracanes y tormentas con fuerzas inéditas.
El
Protocolo de Kioto fue firmado por 125 países el 11 de diciembre
de 1997, y supone el compromiso de reducir entre 2008 y 2012 las
emisiones de gases causantes del calentamiento global de la tierra
en un 5,2 por ciento respecto a 1990. EFE
|