“En
este momento estamos en una circunstancia en la que podríamos
dar al traste con todo lo que se ha logrado con el sacrificio de
los últimos 15 años, lo digo con conocimiento de causa
y por eso hago un llamado a todos los cinco candidatos a que pueda
prevalecer la sensatez, la cordura y la reflexión”,
reflexionó antes de viajar a Washington a reunión
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Advirtió
que la ingobernabilidad puede dar paso a perder la condonación
de la deuda externa que ya se alcanzó, a no alcanzar las
futuras ayudas financieras para el país e, incluso, hasta
perder el Plan del Milenio.
¿De
qué le serviría a un futuro gobernante llegar a un
país que está en quiebra, que está en conmoción
social?, preguntó al tiempo que agregó que por esta
razón hoy recordemos la palabra de Dios: Hoy pongo delante
de ti una encrucijada, el bien o el mal, escoge el bien y vivirás
 |
Dijo
que si los hondureños escogen el mal pueden destruir
lo que se ha logrado en 23 años de democracia en vista
que se habla de una propuesta de pedir la total cancelación
de los impuestos que se pagan por el combustible. |
“Señores,
eso es totalmente irracional, si alguno lo quiere hacer demagógicamente,
sepan que ya para qué vamos a seguir luchando por el beneficio
económico del país, eso significaría la quiebra
total”, apuntó.
Crisis
mundial
Ejemplificó que en este momento, incluso, la economía
más grande del mundo, Estados Unidos está atravesando
una crisis enorme, no solamente por el petróleo, sino por
la devastación causada por el huracán Katrina en los
estados de Alabama, Mississippi y Missouri.
¿Qué
pasaría si en nuestro país empezamos a recibir todos
aquellos hondureños ilegales que estaban trabajando y que
enviaban sus remesas? ¿Qué pasa si nuestras exportaciones
no pueden ser pagadas? ¿Quién va invertir en un país
que puede estar en el caos?, preguntó.
“Por
consiguiente, agregó, hoy tenemos una encrucijada muy importante,
yo quisiera llamar a la sensatez nuevamente, a la cordura, acordemos
de Dios, pensemos que cuando estamos en dificultades no son las
pasiones las que deben llevar adelante a un país sino la
sensatez”.
El
líder religioso hizo un llamado a la grey católica
a interceder por el país en oración, ya que a pesar
de que los problemas del país son gravísimos y que
el pueblo ya no aguanta, pero la solución está en
buscar unidos, pueblo, gobierno y partidos políticos, el
bien común.
“Hoy
estamos en este mes de la patria, necesitamos pensar en Honduras,
amar a Honduras y no destruir a Honduras. Pido al señor
que nos dé a todos la reflexión necesaria y
pido nuevamente a los partidos políticos, tengan la
bondad de actuar con suma responsabilidad, actuar con sensatez
y pensar en el bien de nuestro país”, dijo. |
 |
El
cardenal hondureño dijo que si es necesario que el gobierno
y los importadores se sacrifiquen bajando los márgenes de
ganancia de los carburantes, debe hacerlo por el bien del país.
“Yo
pediría precisamente a las compañías trasnacionales,
si tienen ellos que renunciar a algo de su ganancia lo hagan en
bien de la paz social, y todos que comprendamos si se puede rebajar
esos siete lempiras, aceptémoslo hoy, para que tal vez mañana
se pueda rebajar un poquito más. De lo contrario si llegamos
a posturas extremas ni esos siete lempiras ni nada va a salvar este
país, no habrá combustibles y entonces quedaremos
en un caos peor”.
Coyuntura
política
En relación a las protestas y cierres de calles, el cardenal
lamentó tales medidas en vista que a quienes han afectado
es a los pobres que han tenido que hacer largas y peligrosas caminatas
para llegar a sus hogares y trabajos y dijo que
“Los
objetivos se logran a través del diálogo, yo creo
que como dije antes, estamos escogiendo el camino equivocado”.
Finalmente,
el jerarca católico reafirmó su llamado a los partidos
políticos a no aprovecharse de esta coyuntura para llevar
a “agua a su molino”, ya que la institución política
que así lo haga sólo estaría consiguiendo una
“victoria pírrica y sería una pérdida
para el país”.
Caos
por protestas de taxistas
|