El portavoz
de la Policía en el departamento de Copán, fronterizo
con Guatemala, Henry Márquez Quintero, dijo a periodistas
que los indígenas bloquean desde las primeras horas de hoy
la entrada al parque arqueológico, que recibe unos 300 turistas
diarios.
"Ellos
están exigiendo que el Gobierno cumpla con las promesas de
dotación y titulación de tierras", añadió.
Los
manifestantes también demandan que el Gobierno destine parte
de las ganancias obtenidas por la visita de turistas nacionales
y extranjeros al sitio arqueológico y a obras sociales en
sus comunidades.
"Nosotros
estamos manteniendo con ellos un diálogo constante para ver
qué posibilidades hay de que puedan entregar pacíficamente
las instalaciones", indicó.
Por
su parte, un portavoz de los indígenas dijo que la protesta
se realizará por tiempo indefinido, y que sólo se
retirarán del lugar cuando les oficialicen la entrega de
las tierras ofrecidas en 1997.
Ni
las autoridades responsables del Parque Copán ni el Gobierno
hicieron comentarios sobre la protesta, que impide el acceso al
parque, localizado 408 kilómetros al oeste de Tegucigalpa,
y una de las principales atracciones turísticas de Honduras.
Esta
es la cuarta protesta que indígenas de la etnia Chortís
realizan en el sitio arqueológico por la misma causa.
La
primera de las protestas se realizó en 1998, la segunda en
2000, y la tercera en junio de 2004. EFE
|