Maduro gestionará apoyo para damnificados
   
  • Investigarán el último ajuste hecho a las reservas importadas antes del huracán Katrina
10 de septiembre de 2005  

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, anunció hoy, viernes, que viajará el lunes próximo a Washington para gestionar ante autoridades del Departamento de Estado de aquel país, apoyo para los damnificados hondureños del huracán "Katrina".

En breves declaraciones a periodistas, Maduro dijo que en esta ocasión no visitará la zona devastada por el huracán, por recomendación de personal del Departamento de Estado de Estados Unidos.


"El Departamento de Estado me ha pedido respetuosamente que no vaya todavía (a Nueva Orleans) porque dicen ellos que no pueden proveerme a mí de la seguridad del caso, cosa que yo nunca pido, y que sienten que este no es el momento para ir", declaró el mandatario.

No obstante, agregó que irá el lunes a Washington para reunirse con personal del Departamento de Estado, que no identificó.

Informó de que, entre otros puntos de su agenda, contempla solicitar a las autoridades norteamericanas que no deporten a sus compatriotas indocumentados, que resultaron damnificados en la zona devastada de Nueva Orleans.

"Les voy a pedir que me confirmen que no va a haber acción alguna en contra de los indocumentados hondureños en las zonas afectadas por el huracán", señaló.

Informó de que también abogará "por los hondureños residentes que quizá deberán ausentarse de Estados Unidos por periodos prolongados hasta que sus parientes puedan conseguir donde vivir".

Añadió que para ellos solicitará "algún tipo de moratoria o ayuda para que no pierdan su estatus de residentes y se sientan libres de venir a Honduras para liberar la carga de los afectados allá, y puedan regresar después recuperando su estatus migratorio legal".

Informó de que su Gobierno trabaja en un plan de evacuación de los hondureños que resultaron damnificados, principalmente a personas de la tercera edad.

Manifestó que negocia con una compañía de aviación un vuelo en el que se puedan transportar estas personas hasta Honduras.

La idea es traer a aquellos que tienen residencia, y por lo tanto pueden movilizarse, y que el Gobierno pueda gestionar un vuelo gratuito o tratar de subsidiar los boletos de viaje", indicó.

Las autoridades consulares de Honduras en Nueva Orleans informaron, por su parte, de que han reabierto las oficinas en aquella ciudad, las que no resultaron dañadas debido a que se localizan en el piso 23 de uno de los edificios de la ciudad.

Las mismas fuentes dijeron desconocer el número exacto de hondureños damnificados por el fenómeno natural, y que a la fecha solamente han registrado la muerte de una persona de esta nacionalidad. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005