En Washington:
Maduro busca protección para damnificados de Katrina
   
  • El mandatario se reunirá con el presidente Bush y con el director de Inteligencia, John Negroponte
 
11 de septiembre de 2005

Tegucigalpa - El Presidente Ricardo Maduro inicia éste lunes una jornada de trabajo de dos días en Washington, capital de los Estados Unidos, que comprende su participación en una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Permanente de la Organización de los Estados Americanos, OEA, y reuniones con altos personeros del gobierno norteamericano, con quienes dialogará sobre aspectos relacionados con seguridad y lucha contra la corrupción y tratamiento especial para los hondureños damnificados con Katrina.


El mandatario, que viaja en compañía del Secretario de Seguridad Oscar Álvarez, busca facilidades para los hondureños que resultaron damnificados por el huracán Katrina, que devastó gran parte de la costa sur de los Estados Unidos, particularmente Nueva Orleans, capital del Estado de Louissianna, en la que reside la más numerosa colonia hondureña en la Unión Americana.

La agenda contempla además la asistencia del Presidente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, evento que servirá de marco para un almuerzo de trabajo con el Presidente de los Estados Unidos George W. Bush y mandatarios de otras naciones. El encuentro de estos mandatarios responde a una invitación girada por el jefe de la Casa Blanca.

Este lunes el gobernante de los hondureños se reunirá con el Director Nacional de Inteligencia, embajador John Negroponte a quien dará a conocer los avances alcanzados por su administración en materia de combate a la corrupción y los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad de la ciudadanía hondureña, así como de los recursos que se requieren para que esta labor sea más efectiva.

Durante su permanencia en Washington, el Presidente Maduro tiene previsto reunirse con altos funcionarios de la administración Buhs, así como con legisladores de cúpula del Congreso y Senado de los Estados Unidos, entre ellos Dan Burton, Director del Sub comité de Relaciones Internacionales para el Hemisferio Occidental y el senador Norm Coleman, quien ocupa igual cargo en la Cámara Alta del gobierno norteamericano.

Con estos funcionarios igualmente abordará los temas relativos a la seguridad y la corrupción.

Además el Presidente se reunirá con autoridades del Departamento de Estado a quienes solicitará que no se tomen acciones drásticas en contra de los hondureños indocumentados que viven en las zonas afectadas por el huracán Katrina.

Igualmente abogará por los hondureños que cuentan con un estatus migratorio permanente para que se les brinde el apoyo necesario a fin de que éstos puedan regresar a Honduras y luego retornar a la nación del norte sin perder los beneficios de residencia de los que gozan actualmente.

Antes de partir del país el mandatario manifestó que desde que el fenómeno natural azotó, hace dos semanas, parte de los estados de Alabama, Mississippi y Louisiana, instruyó al Comisionado Presidencial para los Migrantes René Becerra, para que velara por los intereses de los hondureños que resultaron afectados.

Explicó que su intención inicial era visitar la ciudad de Nueva Orleáns, donde se estima en más 125 mil los hondureños perjudicados por el meteoro, sin embargo las autoridades del Departamento de Estado le informaron que eso no era posible debido a que las condiciones de seguridad en la zona no son adecuadas para esa visita.

Posteriormente se trasladará a Nueva York, donde, en el seno de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Permanente de la OEA, en la que participa como invitado especial, disertará sobre las repercusiones económicas, políticas y sociales de los extraordinariamente altos precios internacionales de los derivados del petróleo.

Asimismo expondrá sobre la problemática de la situación de los menores en conflicto con la ley, particularmente los involucrados en pandillas, y además sobre la política ejecutada por su Gobierno para combatir la corrupción y los logros obtenidos en esta materia.

Luego de esta sesión el Presidente se reunirá con el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza, con quien conversará sobre algunos aspectos que le preocupan relativos a la estabilidad institucional y otros problemas de carácter hemisférico.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005