La empresa
cubrirá dos vuelos directos desde Atlanta (Georgia, EEUU)
a San Pedro Sula, norte, y la isla de Roatán, en el Caribe
de Honduras, indicó a periodistas Kenia Lima, gerente de
Mercado del Instituto Hondureño de Turismo.
Lima
no precisó cuántas veces por semana volará
Delta Airlines a Honduras, país que en los últimos
años ha tenido un notable crecimiento turístico, con
ingresos que este año podrían rondar los 450 millones
de dólares.
Delta
se sumaría a las también estadounidenses American
Airlines y Continental, que cubren vuelos diarios a Tegucigalpa
y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes de Honduras.
Delta
Airlines, que actualmente sufre un fuerte revés económico,
podría acogerse esta semana a la ley de bancarrota, según
trascendió hoy en Nueva York.
A
raíz de la crisis, la empresa anunció la semana pasada
un amplio plan de reestructuración que contemplaba el despido
de 1.000 trabajadores, la venta de once grandes aeronaves y el establecimiento
de nuevas rutas que sean rentables.
Entre
esos nuevos destinos fuera de EEUU figuran Managua (Nicaragua),
Puerto Vallarta (México), Dusseldorf (Alemania) y la isla
caribeña de Antigua. EFE
|