Tormenta Rita azota Bahamas
   

19 de septiembre de 2005

Miami - La tormenta tropical Rita, que amenaza a Cuba y al sur de Florida (EEUU), comenzó hoy a azotar al archipiélago de Bahamas, mientras que Philippe se ha intensificado al este de las Antillas menores y se ha transformado en huracán.


Rita, con vientos máximos de 95 kilómetros por hora, entró en Bahamas central a las 12.00 GMT de hoy y se espera que descargue torrenciales lluvias y azote las islas con fuertes vientos, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU, con sede en Miami.

Entretanto, Philippe, el octavo huracán de la intensa temporada de ciclones en el Atlántico norte, se ha fortalecido al aumentar sus vientos a 120 kilómetros por hora y es posible que continúe intensificándose en las próximas 24 horas.

Los meteorólogos han pronosticado que la tormenta Rita también se convertirá en huracán esta noche o mañana y avanzará hacia el sur del estado de Florida, que aún no se ha recuperado del impacto del ciclón Katrina, el pasado 25 de agosto.

A los turistas y residentes de los Cayos de Florida, en el extremo sur de la península floridana, se les ha ordenado que evacúen la zona: un rosario de islas que puede ser el primer objetivo terrestre de Rita en su ruta hacia el golfo de México.

Las autoridades suspendieron las clases, cerraron los tribunales y las oficinas públicas y han puesto en marcha una operación para acelerar la salida de las personas que desde el domingo comenzaron a transitar por la única carretera que une a los Cayos con tierra firme.

El CNH emitió un "aviso" de huracán (paso 24 horas) para el extremo sur y el sureste de la península estadounidense de Florida, incluidos los Cayos, así como el noroeste de las islas Bahamas.

Un "aviso" de tormenta tropical está vigente para las islas de Turcos y Caicos y para el sureste de Florida, donde también hay una "vigilancia" (paso 36 horas) de huracán.

Está vigente una "vigilancia" de tormenta tropical para el extremo suroeste de Florida, y una "vigilancia" de huracán sigue en vigor para las provincias cubanas de Villa Clara, Matanzas, Ciudad de La Habana, La Habana y Pinar del Río, y de tormenta tropical para Ciego de Avila, Sancti Spiritus y Cienfuegos.

Rita se hallaba a las 12.00 GMT de hoy cerca de la latitud 22,8 norte y longitud 76,6 oeste, a 380 kilómetros al este-sureste de Cayo Hueso, en Florida.

Se desplazaba hacia el oeste a quince kilómetros por hora y se espera que se mueva ligeramente hacia el norte en las próximas 24 horas.

En cuanto a Philippe, se encontraba a 615 kilómetros al este de las islas de Sotavento, en las Antillas menores, y se dirige hacia el norte a once kilómetros por hora, por lo que no parece que vaya a afectar a islas y territorios en su trayectoria.

En la activa temporada ciclónica del Atlántico norte, que comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, se han formado 17 tormentas tropicales y ocho huracanes: Dennis, Emily, Irene, Katrina, María, Nate, Ophelia y Philippe.

Dennis y Emily alcanzaron la categoría cuatro de la escala Saffir-Simpson y Katrina la categoría cinco, la máxima.

Katrina azotó el pasado 29 de agosto los estados de Luisiana, Misisipi y Alabama, y cuatro días antes Florida.

Las autoridades de EEUU continúan contabilizando los muertos dejados por Katrina, que superan ya los 800, y los daños económicos, que se esperan se acerquen a los 200.000 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005