Huracán Rita azota
Cayos de Florida
   

20 de septiembre de 2005

Miami - El huracán Rita comenzó hoy a azotar con fuerza los Cayos de Florida, dejando a su paso intensas lluvias y fuertes vientos, mientras los meteorólogos pronostican que su ojo pasará sobre esas islas en las próximas horas.


El mayor azote de Rita se ha concentrado por el momento en Cayo Hueso, en el extremo sur de la península estadounidense de Florida, levantando también olas de tres metros de altura y ocasionando torbellinos de arena en las playas.

Rita se transformó hoy en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, tras pasar sobre aguas más cálidas, con temperaturas de unos 32 grados centígrados.

En medio de cielos encapotados y una intensa lluvia, el servicio de guardacostas ha informado hoy de que una avioneta con un número indeterminado de personas a bordo ha desaparecido cerca de Miami y ha iniciado una operación para tratar de localizar a la aeronave y proceder a su rescate.

Meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH) han advertido de que el ciclón podría causar daños serios y seguir intensificándose cuando llegue al centro del golfo de México, en ruta posiblemente hacia Texas y Luisiana, estado cuyas costas devastó el huracán Katrina el 29 de agosto pasado.

El área metropolitana de Miami y el vecino condado de Broward, al sur de Florida, están bajo una copiosa lluvia y ráfagas de viento de unos 96 kilómetros por hora se han registrado desde la noche del lunes.

Los fuertes vientos han arrancado ramas de árboles, señales de tráfico y estructuras ligeras, y han hecho volar por los aires los escombros no retirados aún que dejó el huracán Katrina a su paso por Miami, el pasado 25 de agosto.

Más de 10.000 hogares y comercios están sin luz, según la empresa de energía FPL, mientras que las calles de las poblaciones de los Cayos de Florida, de Miami y de Fort Lauderdale están desiertas, ya que no han abierto hoy sus puertas escuelas, las oficinas públicas, y la mayor parte de tiendas y negocios.

Entre el domingo y el lunes pasados más de 60.000 personas abandonaron los Cayos -un rosario de islas unidas tan sólo por una carretera con la península de Florida- trasladándose a tierra firme, se han abierto más de 300 albergues y las autoridades han pedido a los habitantes del sur del estado que se queden en sus casas.

"Este huracán es muy peligroso y pido a los residentes del sur de Florida y particularmente a los ciudadanos de los Cayos que tomen este huracán muy en serio, quédense en casa", pidió hoy en conferencia de prensa el gobernador del estado de Florida, Jeb Bush, quien el domingo declaró el estado de emergencia.

Entretanto, los puertos de Miami están cerrados, lo mismo que el aeropuerto de Cayo Hueso, y una de las principales autopistas de Miami-Dade ha sido clausurada en un tramo por si se derrumbe un puente en construcción, como sucedió con Katrina.

Las terminales aéreas de Miami y Fort Lauderdale se mantienen abiertas, pero algunas aerolíneas han suspendidos sus vuelos y las líneas de cruceros decidieron cambiar sus itinerarios para evitar los intensos vientos de Rita.

Katrina, el último huracán que afectó a Florida, dejó once muertos y daños en torno a los 2.000 millones de dólares, según las estimaciones provisionales de las aseguradoras. EFE


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005