El informe
"Estado mundial de las madres 2005", que esta Organización
No Gubernamental (ONG) dedica este año a la educación
de las niñas, revela el fracaso de los Objetivos del Milenio
de la ONU en ese ámbito.
En todo el mundo, unos 103 millones
de niños en edad de enseñanza primaria no van a la
escuela (el 56 por ciento son niñas) y dos terceras partes
de los adultos analfabetos son mujeres, aunque el informe también
muestra los importantes logros en escolarización femenina
de países como Bolivia, Kenia, Camerún y Bangladesh.
Como subrayó el presidente
de Save de Children, José Miguel Contreras, la educación
es la mejor arma para luchar contra la desigualdad y el subdesarrollo,
porque "las niñas de hoy son las madres de mañana".
Una mujer con siete o más
años de educación escolar se casa cinco años
más tarde que mujeres con menos o ninguna educación
y tiene entre dos y cuatro hijos menos, asegura el informe.
Las tres cuartas partes de los niños
sin escolarizar se encuentran en el Africa Subsahariana y en el
Sudeste asiático; y en el conjunto de países en desarrollo,
un 85 por ciento de los niños y sólo un 76 por ciento
de las niñas que comienzan la enseñanza primaria la
terminan.
Los últimos puestos en cuando
a progresos en escolarización femenina están ocupados
por Ruanda, Irak, Malawi y Eritrea y, si bien la pobreza y la discriminación
son importantes barreras, destacó la patrona de Save The
Children, María Jesús Mohedano, se constata también
que los avances no siempre están ligados a la economía.
Kenia por ejemplo, con una renta
per cápita de 1.020 dólares, supera las expectativas
de educación de las niñas, mientras que Arabia Saudí,
con 12.650 dólares, queda muy por debajo.
El informe de Save The Children
incluye como cada año el "índice de madres 2005",
que clasifica los mejores y los peores países para ser madre.
La
lista revela contrastes alarmantes: si en Suecia, el primer país,
todos los partos cuentan con asistencia cualificada, en Etiopía
sólo el 6 por ciento de los partos son atendidos; sólo
uno de cada 333 niños muere en Suecia antes de cumplir un
año, mientras que en Etiopía es uno de cada nueve.
EFE
|