Según
el último boletín del Centro Nacional de Huracanes,
con sede en Miami, "las imágenes de satélite
sugieren que Rita se ha convertido en un huracán de categoría
cuatro" en la escala Saffir-Simpson, con vientos de al menos
217 kilómetros por hora.
A
las 8 de la mañana (12 GMT), el ojo del ciclón se
encontraba cerca de la latitud 24,4 norte y la longitud 85,3 oeste,
a unos 313 kilómetros al oeste de Cayo Hueso en la Florida
y a unos 1.270 kilómetros de Corpus Christi (Texas), hacia
donde se dirige.
El
Centro Nacional de Huracanes mantiene la alerta de tormenta tropical
para los cayos de la Florida, en el extremo sudeste de EEUU, que
ayer martes se vieron azotados por el ciclón, con vientos
de mucha menor fuerza que ahora, pero con copiosas lluvias.
Según
las últimas mediciones por satélite, Rita tiene actualmente
vientos constantes de cerca de 217 kilómetros por hora, con
rachas más fuertes, con lo que ha alcanzado la categoría
cuatro, y "es posible que se fortalezca algo más en
las próximas 24 horas".
Las
últimas hondas del huracán siguen dejando hoy fuertes
lluvias en el extremo sureste de Florida, así como en el
norte de Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes, y se
espera un aumento de las precipitaciones en la península
de Yucatán, en México.
A
medida que se va aproximando el huracán a las costas de Texas,
el gobierno de ese estado ha ordenado la evacuación de algunas
zonas, entre ellas la ciudad de Galveston.
El
gobernador de Texas, Rick Perry, ha declarado el Estado como área
de desastre, para evitar que se repitan las consecuencias del Katrina,
que el pasado 29 de agosto devastó las zonas costeras de
los estados de Luisiana, Misisipi y Alabama, incluida la ciudad
de Nueva Orleans, que quedó casi totalmente inundada.
Los
meteorólogos han advertido que un huracán de categoría
mayor podría enviar el sábado una marejada de casi
siete metros de altura sobre algunas partes de la costa tejana,
de 965 kilómetros.
Texas
ya alberga a unos 400.000 damnificados que huyeron de Luisiana,
donde las autoridades han ordenado la evacuación total de
los pocos residentes que quedaban en la ciudad de Nueva Orleans.
EFE
|