29
de septiembre de 2005
Tegucigalpa
- El comisionado nacional de los derechos humanos, Ramón
Custodio, se unió ayer a las voces de diversos sectores
políticos de oposición que piden las renuncias
de los ministros de Seguridad, Óscar Álvarez,
y de Defensa, Federico Brevé Travieso, quienes forman
|

Ramón
Custodio, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras.
|
parte
de la comisión política del oficialista Partido
Nacional y a la vez dirigen las citadas secretarías,
que constitucionalmente son las encargadas de garantizar las
elecciones generales. |
|
Ambos
funcionarios han estado en la picota pública, ya que el Partido
Liberal y el Tribunal Supremo Electoral exige al presidente Ricardo
Maduro su inmediata separación, ya que temen que pueda contaminarse
el proceso electoral por tratarse de dos puestos claves para asegurar
el transparente desenvolvimiento de los comicios del proximo 27
de noviembre que elegirá un nuevo presidente y vicepresidente,
128 alcaldes y 180 diputados.
A
la petición para que Álvarez y Brevé Travieso
se abstengan de participar en política o poner a disposición
sus cargos públicos, se unieron hoy el comisionado nacional
de los derechos humanos y el ex secretario de Defensa, Enrique Flores
Valeriano, de filiación liberal.
Preocupa
participación

Federico
Brevé ministro de defensa. |
En
una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Custodio
expresó su preocupación por el hecho que los
titulares de las secretarías de Defensa y Seguridad
intervengan directamente en el proceso electoral, cuando ostentan
cargos de dirección en dichos entes apolíticos
y teniendo todos sus miembros suspensión de sus derechos
políticos. |
La
Constitución hondureña establece que las Fuerzas Armadas
de Honduras y la Policía Nacional Civil son instituciones
profesionales, nacionales y permanentes del Estado de Derecho, apolíticas
en el sentido partidista, no deliberantes y de naturaleza puramente
civil, explicó el ombusman hondureño.
“Por
ende, me parece salvo mejor criterio que los secretarios de Estado
en los Despachos de Seguridad y Defensa Nacional, mientras ostenten
sus cargos, deben abstenerse de cualquier participación activa
en el actual proceso electoral, que no sea el ejercicio legítimo
del sufragio y en ningún caso como activistas del partido
político de su militancia”, apuntó.
Custodio
indicó que su preocupación obedece al hecho que tanto
Álvarez como Brevé Travieso son los responsables de
dirigir el transporte, vigilancia y custodia del proceso electoral
al cual están convocados los hondureños el 27 de noviembre
próximo.
En
declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación,
ambos funcionarios han reiterado que no renunciarán
a sus cargos públicos, argumentando que su participación
política no afectará el proceso electoral en
vista que el día de las elecciones el TSE asume el
control y la dirección de la Policía Nacional
y el Ejército. |

Óscar Álvarez, ministro de Seguridad. |
|