Rita
cobra sus primeras víctimas |
||
|
||
En esta zona "los preparativos para proteger la vida y los bienes deben completarse urgentemente", subraya el comunicado, que mantiene la categoría cuatro en la escala de cinco Saffir-Simpson. La zona bajo aviso de "condiciones de tormenta tropical" en las próximas 36 horas, más amplia, recorre la costa desde Port Mansfield (Texas) a unos 80 kilómetros al norte de Matamoros y Brownsville, hasta la frontera entre Louisiana y Mississippi, abarcando así Nueva Orleáns, ciudad ya afectada por las lluvias que anteceden a Rita. "El aviso de tormenta tropical ha terminado para la costa de Texas al sur de Port Mansfield y para el noreste de México", anuncia el comunicado oficial. Los pronósticos indican que Rita, en su trayecto actual hacia el noroeste y con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora, tomará tierra en algún lugar en la zona de Galveston, Texas, Port Arthur-Beaumont, Texas, y Lake Charles, Louisiana. El NHC advierte de mareas de hasta seis metros por encima de lo normal en la costa y de fuertes lluvias, con acumulaciones de hasta 30 centímetros. Continúa la evacuación en Houston Abrieron el puente aéreo de Port Arthur. Unidades de reserva y de la Guardia Nacional de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. abrieron un puente aéreo para evacuar de la zona de Port Arthur (Texas) a personas que necesitan asistencia médica, ante la inminente llegada del huracán Rita, informó hoy el diario "The News" de esa ciudad, en su edición electrónica.
Esa ciudad costera se perfila como el lugar en que el Rita podría tomar tierra en la madrugada de mañana hora local, después de que el huracán virase ayer hacia el norte. La Unidad de Evacuación Médica Aérea 433, y miembros del Escuadrón de Evacuación Aérea, con base en Jackson, Mississippi, se han instalado en el aeropuerto, donde se evalúa a los candidatos a la evacuación aérea, que en muchos casos son trasladados a las instalaciones por las autoridades locales. La evacuación de la costa de Texas y Louisiana, complicada por la escasez de combustible, generó grandes atascos en las rutas, sobre todo en las salidas hacia el norte de Houston (Texas). El gerente del aeropuerto, Hal Ross, calculó que entre 800 y 2000 serán las personas transportadas hacia distintos hospitales en el interior. EFE
|
||
![]() |
![]() |
Enviar | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Comentar |