El ciclón
tocó tierra como un huracán de categoría uno,
la mínima en la escala Saffir-Simpson de un máximo
de cinco, según el boletín de las 15.00 GMT del Centro
Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
Sigue
vigente un "aviso" de huracán (advertencia de su
paso en 24 horas) en la costa mexicana, desde Palma Sola hasta Chilitepec,
y un "aviso" de tormenta tropical desde Palma Sola hasta
Cabo Rojo.
El
ojo del huracán, el décimo de la temporada de ciclones
en el Atlántico norte, estaba en tierra firme cerca de los
18,6 grados latitud norte y 95,1 grados longitud oeste, a 135 kilómetros
al este-sureste de Veracruz (México).
Sus
vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 kilómetros
desde su radio y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta
165 kilómetros.
Los
meteorólogos pronostican que "Stan" se debilite
rápidamente a medida que continúe desplazándose
sobre tierra durante las próximas 24 horas.
 |
Se
desplaza hacia el suroeste a 11 kilómetros por hora
y se espera una disminución gradual en su movimiento
el miércoles.
El
CNH advirtió que grandes y peligrosas olas se producirán
cerca y en el norte del sitio donde el huracán tocó
tierra.
|
El
ciclón, cuando era tormenta tropical, causó la muerte
de al menos, 46 personas en Centroamérica, 37 de ellas en
El Salvador, y miles de damnificados.
Por
otra parte, el CNH informó de la posible formación
de una depresión tropical en 36 horas cerca de Bahamas, que
se espera que provoque fuertes lluvias y ráfagas de viento
en ese archipiélago que alcancen hoy al estado de Florida
(EEUU).
En
la activa temporada ciclónica del Atlántico, que comenzó
el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, se han formado 18 tormentas
tropicales, y diez huracanes, incluyendo a "Stan", de
los cuales cinco fueron de categoría 3, 4 y 5 en la escala
de intensidad Saffir-Simpson.
Los
meteorólogos han pronosticado la formación de entre
18 y 21 tormentas tropicales, de las que de nueve a once se convertirían
en huracanes.
El
experto estadounidense William Gray, conocido como el "gurú
de los huracanes" en EEUU, alertó el lunes de que en
octubre se formarían tres tormentas tropicales más
y otros dos huracanes, uno de ellos de mayor intensidad. EFE
|