Al menos 125 muertos por lluvias en Centroamérica y México
   

05 de octubre de 2005

San Salvador - Al menos 125 personas han muerto en las últimas horas en Centroamérica y México por las torrenciales lluvias asociadas al ahora debilitado "Stan", que se debilitó hoy y se convirtió en una depresión tropical en las montañas mexicanas.


El sistema tropical, que continúa hoy descargado precipitaciones en la región, ha provocado además miles de damnificados y evacuados y cuantiosas pérdidas materiales, principalmente en El Salvador y Guatemala, donde se asoció con un sistema de bajas presiones.

Las autoridades guatemaltecas han confirmado la muerte de al menos 50 personas como consecuencia de las intensas lluvias que caen desde hace varios días en el país, además de 106 heridos, 36 viviendas destruidas y otras 3.323 afectadas.

"La cifra oficial de muertos que tenemos hasta ahora es de 50", precisó un funcionario de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred), que explicó que los fallecimientos se han registrado en puntos del sur y oeste del país.

Emisoras de radio han informado de que la cifra podría elevarse a 70, luego de que varias comunidades del oeste guatemalteco han sido soterradas por derrumbes.

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, decretó hoy el estado de "calamidad pública", ante la grave situación que afronta la nación por el temporal que ha azotado principalmente a 175 comunidades del litoral del Pacífico que incluye la costa sur, donde se registran las peores inundaciones.

En El Salvador, el ministro salvadoreño de Gobernación (Interior), René Figueroa, confirmó hoy la muerte de 50 personas desde el pasado domingo.

El Gobierno salvadoreño ha coordinado hasta ahora la evacuación de 32.045 personas a 309 albergues, mientras la Asamblea Legislativa decretó hoy el estado de emergencia y calamidad pública, para solicitar ayuda internacional.

"Stan" se convirtió hoy en una depresión tropical y ha comenzado a disiparse sobre las montañas del sureste de México, país donde tocó tierra ayer como huracán de categoría uno en la escala de intensidad de Saffir-Simpson (de cinco grados).

En Nicaragua se mantiene la cifra de ocho muertos confirmada ayer por las autoridades, entre ellos seis extranjeros que viajaban indocumentados en una embarcación rumbo a EEUU.

Entretanto, en Honduras, el Gobierno han extendido ahora la alerta roja que mantenían desde el sábado en la zona norte al sur del país, donde las torrenciales lluvias que han caído en la últimas horas han inundado a una veintena de comunidades.

En ese país se han confirmado oficialmente la muerte de un adulto y cuatro niños, así como un militar desaparecido.

Las autoridades de Costa Rica informaron hoy de al menos dos muertos por las lluvias y mantienen alerta roja en siete cantones de la provincia de Guanacaste (Pacífico norte).

En esos tres últimos países centroamericanos también se ha producido la evacuación de centenares de personas y se reportan cuantiosos daños materiales.

En México, el presidente Vicente Fox ordenó hoy atender rápidamente a más de 40.000 damnificados por el paso de "Stan" por Chiapas y otros estados, donde han muerto al menos diez personas esta semana.

Fox formuló el llamamiento tras una reunión de evaluación con miembros de su Gabinete y funcionarios del gobierno de Chiapas en la inundada ciudad de Tapachula, próxima a la frontera con Guatemala y gravemente afectada por las lluvias torrenciales que arrastró el "Stan".

En Chiapas han fallecido seis personas debido al paso de la tormenta, según datos oficiales, mientras que dos más fallecieron en Oaxaca y otras tantas en Veracruz.

"Stan", que el pasado fin de semana se desplazaba por el golfo de México, tocó tierra ayer en Veracruz y poco después se degradó a tormenta tropical mientras avanzaba hacia el oeste del país.

El ciclón "Stan" afectó tanto a ciudades chiapanecas como Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, como a aldeas de indígenas y pueblos campesinos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005