TLC
Secretario de comercio de EE UU visitará Honduras
   
  • Lo acompañan18 ejecutivos de importantes empresas estadounidenses interesados en invertir en la región

06 de octubre de 2005

Washington - Secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, realizará una gira por Honduras, Guatemala y El Salvador entre el 15 y 22 de octubre de 2005 con los ejecutivos de unas 18 empresas estadounidenses para promover la inversión en el marco del Tratado de Libre Comercio (Cafta).


Esta será la primera misión comercial a la región después que el presidente Bush firmara en agosto de este año el Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-RD).

"Todas estas compañías tienen una cosa en común: Reconocen la oportunidad que existe en Centroamérica, y están ansiosas de empezar a trabajar en esos mercados", dijo Gutiérrez. "Su interés significará una mayor inversión, un mayor comercio y, con el tiempo, un mayor número de empleos en Estados Unidos y en Centroamérica".

Los ejecutivos empresariales que participan en la misión son directivos de grandes corporaciones así como de empresas pequeñas. Sus empleados suman tanto como varios miles de personas como tan sólo veinte obreros y representan industrias tan diversas como las de recursos energéticos, automóviles, textiles y equipos médicos.

Reuniones
La misión incluirá tres visitas: la ciudad de Guatemala, Guatemala; San Pedro Sula, Honduras y San Salvador, El Salvador. Los participantes se entrevistarán en cada una de las ciudades con importantes representantes gubernamentales y empresariales, con asociaciones comerciales y potenciales socios comerciales.

El acuerdo CAFTA-RD reduce las barreras comerciales entre Norteamérica y Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, la República Dominicana y El Salvador. Crea para los productos estadounidenses el segundo mercado de exportación más grande en América Latina, y es el décimo mercado más grande en el mundo. Más del 80 por ciento de las exportaciones estadounidenses de productos industriales y de consumo hacia la región estarán inmediatamente exentas de derechos de aduana en Centroamérica.

El Congreso de Estados Unidos aprobó el CAFTA-RD en julio de 2005, y el presidente Bush lo firmó el 2 de agosto, con lo cual pasó a ser ley. El convenio comercial ha sido aprobado por las legislaturas de El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana. La aprobación del pacto comercial por Costa Rica y Nicaragua está pendiente. El acuerdo comercial entrará en vigor en una fecha a ser acordada entre los países.

Ejecutivos que lo acompañan
Company and Applicant Industry Alice Mills Inc., Darien CT
Mr. Bradley S. Wurst, President
Textiles

American Textile Machinery Association, Falls Church, VA
Mr. Joseph A. Okey, Jr., Chairman President and Owner, American Monforts, LLC, Charlotte, NC Textiles

Baxter Healthcare, Inc., Ft. Lauderdale, FL
Mr. Angel Rodriguez
, Vice President, Northern Latin AmericaMedical Devices

Bentley Systems, Incorporated, Exton, PA
Dr. Alfredo Castrejon, Vice President, Latin America Software

Motor & Equipment Manufacturers Association, Philadelphia, PA
Mr. Michael Cardone, Jr
., Chairman Chairman and Chief Executive Officer, CARDONE Industries, Inc. , Philadelphia, PA Automotive

Distance Diagnostics through Digital Imaging, Athens, GA
Mr. Robert R. Fowler
, III, Chairman Emeritus, Main Street Bank Telemedicine and Agriculture

Eastman Chemical Company, Kingsport, TN
Mr. Jorge San Pedro
, Director, International Trade Chemicals & Plastics

Energy Conversion Devices, Inc., Rochester Hills, MI
Mrs. Nancy M. Bacon
, Senior Vice President Solar Technology

Energy International, Inc., Miami, FL
Mr. James J. Shannon,
Vice President, Operations Engineering, Procurement &
Construction / Power Plants

FBM Trading Co., Inc., Fort Worth, TX
Mr. Floyd McKneely
, Chief Executive Officer Automotive

Ford Motor Company, Dearborn, MI
Mr. Stephen E. Biegun, Vice President, International Government AffairsAutomotive

HACH Company, Loveland, CO
Mr. Hermes Gonzalez
, Director, International Sales Environmental Technologies

Hewlett-Packard Company, Palo Alto, CA
Mr. Edgardo Torres-Caballero, Government Affairs Manager Central America, Caribbean and Puerto Rico Information Technology

K&M Group of Companies, McLean, VA
Mr. Michael H. Kappaz
, Chairman and Chief Executive Officer Project Management

S&C Electric Company, Chicago, IL
Mr. Rigoberto Castanon
, General Manager Electrical Power

Sabre Holdings Corporation, Southlake, TX
Mr. Bruce Charendoff
, Senior Vice President Travel & Tourism

Stryker Corporation, Miramar, FL
Mr. Claudio Cury
, Business Development Manager
Medical Devices

The Shaw Group, Denver, CO
Mr. Jay Dick
, Senior Program Manager, Latin America Development Infrastructure Development &
Energy

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005