Seísmo de 6,2 grados causa pánico en El Salvador
   

07 de octubre de 2005

San Salvador - Un fuerte seísmo, de 6,2 grados en la escala abierta de Richter, sacudió hoy gran parte del territorio salvadoreño y provocó el pánico en la población en pleno estado de emergencia nacional por las fuertes lluvias.


Antonio Arenas, director del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) del Ministerio del Medio Ambiente, informó de que el movimiento telúrico ocurrió a las 11.42 hora local (17.42 GMT) y fue sensible en San Salvador con una intensidad de cuatro grados en la Escala Mercalli Modificada.

El epicentro fue localizado a 51 kilómetros de Barra Salada, en el occidental departamento de Sonsonate, y tuvo una profundidad focal de 28 kilómetros, según los datos preliminares.

El ministro de Gobernación (Interior), René Figueroa, informó de que 20 minutos después de ocurrido el fuerte temblor, que causó pánico en la población, no se han reportado daños materiales por el mismo tras un rápido recorrido hecho por helicóptero.

Figueroa, que en el momento del seísmo se encontraba ofreciendo declaraciones sobre la emergencia dejada por las torrenciales lluvias, pidió a la población serenidad ante el fuerte sismo y tomar medidas de precaución.

Tras el fuerte movimiento telúrico, centenares de personas salieron en la capital salvadoreña de edificios y comercios angustiados tratando de saber que ocurría.

El seísmo se produce tras seis días de torrenciales lluvias que han dejado al menos 67 muertos, gran parte de ellos niños.

A consecuencia de las lluvias, unas 62.476 personas están repartidas en 534 albergues en distintos lugares del país.

A la emergencia que han dejado las lluvias se suma a la erupción del pasado sábado del volcán de Santa Ana, en el oeste del país.

El sismo también se notó en Guatemala y un portavoz del estatal Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), dijo que se registró hacia las 11.45 hora local (17.45 GMT).

Añadió la fuente que el epicentro se detectó en las aguas del Océano Pacífico, frente a las costas del sur del país, entre Guatemala y El Salvador.

El seísmo ha causado la alarma entre los guatemaltecos, que aún no terminan de salir de la crisis provocada por las lluvias de la tormenta tropical "Stan", que se ha cobrado la vida de al menos 146 personas, y damnificado a otras 40.000. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005