"Guardianes" de Chile, Nicaragua y Honduras a Irak
   
  • Los 218 latinoamericanos han sido catalogados como “mercenarios”
  • Los chilenos permanecieron ilegalmente en Honduras donde las autoridades fueron incapaces devolverlos a su país de origen
 

07 de octubre de 2005
Redacción
Proceso Digital

Tegucigalpa – Un contingente de 218 hombres entrenados en tareas de defensa y seguridad viajaron hoy en un vuelo “charter” a Irak donde supuestamente desempeñarán tareas de guardianes privados.


Luego de una polémica de varias semanas por la permanencia y entrenamiento de 105 chilenos en territorio hondureño, las autoridades migratorias nacionales en medio de contradicciones mediáticas determinaron cobrar una multa a la empresa “Your Solution”, responsable de los entrenamientos y contactos para los empleos en Irak.

El gerente de “Your Solution”, Benjamín Canales, dijo que la empresa pagó una multa de 1,400 lempiras por cada uno de los chilenos entrenados en uso de armas y tareas de seguridad en Honduras.

Asimismo, informó que el incumplimiento de la ley también generó a “Your Solution” una penalidad de 4,000 lempiras.

Los 105 sudamericanos llegaron a Honduras con visa de turistas pero una vez en territorio nacional se dedicaron a recibir entrenamiento en uso y manejo de armas entre otras tareas similares en instalaciones que hasta hace algún tiempo albergaban una unidad militar hondureña.

En medio de una polémica sobre el tema las autoridades migratorias inicialmente dieron un plazo de horas a “Your Solution” para sacar a los chilenos del país, luego prolongaron por un par de días el permiso aduciendo razones humanitarias, posteriormente los chilenos fueron trasladados al sur de Honduras para ser enviados a Nicaragua pero esta acción no se concretó.

Es hasta hoy que los chilenos, que finalmente permanecían, en el sureño departamento de Choluteca, abandonaron el país rumbo a Irak, su destino final, tal y como la compañía contratista lo tenía planificado desde que ingresaron a Honduras, dijo Benjamín Canales.

Los105 chilenos junto a 110 hondureños y tres nicaragüenses abordaron un vuelo especial desde el aeropuerto de San Pedro Sula, al norte de Tegucigalpa.

Durante la década de los 80 Honduras fue señalada internacionalmente por permitir el entrenamiento de contrarrevolucionarios nicaragüenses en su territorio y pese a la negativa del entonces gobierno del Roberto Suazo Córdoba (1982-1986) el tema fue reiteradamente comprobado por medios de prensa nacionales e internacionales.

Actualmente, la estadía de los chilenos ha generado titulares y comentarios de prensa que sindican al país de prestar su suelo para entrenar a “soldados de fortuna” que posteriormente ejercerán sus actividades en la convulsionada Irak.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005