Centroamérica se promueve como un destino turístico múltiple
   

10 de octubre de 2005

Panamá - La Feria Centroamericana de Turismo que se inició en esta capital debe servir para promover internacionalmente el destino múltiple del turismo a los países de la región, según representantes de la industria turística.


La segunda edición de la "Centroamérica Travel Market" fue inaugurada en el Centro de Convenciones Atlapa en un acto que contó con la presencia, entre otros, del vicepresidente primero de la República y canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro, y el secretario general de turismo de España, Raimon Martínez Fraile.

También participaron el ministro de turismo de Panamá, Rubén Blades; la ministra de Turismo de Nicaragua, María Nelly Rivas y el ministro de turismo de Costa Rica, Rodrigo Castro, delegados de gobiernos centroamericanos y representantes de organismos internacionales y regionales.

El secretario general de turismo español destacó que en esta feria centroamericana de turismo, "por primera vez siete países de la región van a olvidar sus características particulares para unirse y promocionarse conjuntamente en los mercados internacionales".

Martínez Fraile añadió que esto no existía antes, aunque algunos países centroamericanos ya tenían un recorrido, pero que otros de manera generosa han convenido en unirse con este propósito.

España ha cedido su portal de turismo en internet para que los siete países centroamericanos se promocionen como un solo destino.

Lewis, en representación del presidente panameño, Martín Torrijos, señaló que la feria buscará el cumplimiento de objetivos para posicionar a la región como un sólo destino turístico.

Blades recalcó "la necesidad de actuar a nivel centroamericano para superar obstáculos y establecer las condiciones que permita la existencia de ofertas turísticas regionales complementarias, que estimulen una consistente oferta para destinos centroamericanos compartidos".

La ministra de Turismo de Nicaragua y presidenta pro témpore del Concejo Centroamericano de Turismo, María Nelly Rivas, expresó que la Feria es un elemento "muy importante" de apoyo a la estrategia regional de promoción y mercadeo turístico.

"Centroamérica es hoy una región novedosa, que ofrece naturaleza, cultura y aventura, pero especialmente ofrecemos multiproducto real y auténtico para el turista internacional, junto con infraestructura moderna y servicios turísticos variados", subrayó Rivas.

La Feria Centroamericana de Turismo es organizada por la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Comisión Centroaméricana de Mercadeo Turístico (COMECATUR) y las autoridades nacionales de turismo de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005