En una
entrevista con ACAN-EFE en un hotel de esta capital, Martínez
Fraile dijo que, a partir de ahora, los siete países de esta
región van a tener un único portal por el que van
a proyectar al resto del mundo también una única imagen.
"La iniciativa es novedosa
y muy importante para el desarrollo del turismo en América
Central", subrayó el funcionario español momentos
previos a la inauguración de la II Feria "Centroamérica
Travel Market", que se celebra en un centro de convenciones.
Martínez Fraile, que se reunió
con algunos ministros de Turismo y representantes de ese sector
de los siete países para tratar lo del portal por medio de
la red internet, manifestó que trató sobre la promoción
de "diferentes productos trasnacionales que ya están
en el mercado del turismo y que hay que acabar de ajustar".
Puso de relieve que para España
el turismo es una de las actividades industriales más importantes
al nivel económico, incluso "más importante que
el petróleo, aunque parezca mentira".
Recordó que Iberoamérica,
en su conjunto, generó el año pasado ingresos por
turismo calculados en 90.000 millones de dólares. De esos,
añadió el funcionario, 44.000 millones de dólares
fueron a España y el resto a la comunidad de naciones.
Agregó que Iberoamérica
recibió el 2004 a 190 millones de turistas, de los cuales
53 millones fueron a España, "por lo que esta actividad
es básica para crear riqueza económica y social".
Advirtió que todos los países
centroamericanos "tienen un alto grado de atractivo que se
lo dan la naturaleza, Dios, la historia, los ancestros", pero
que ahora hay que crear el producto para venderlo y "en ello
está trabajando España", remarcó.
Con relación a América
Latina, Martínez Fraile expresó que España
está interesada en conseguir que más latinoamericanos
visiten su país y que más españoles tengan
a esta zona como destino turístico.
"España -añadió-
también quiere ser la puerta de arranque de los visitantes
europeos hacia los países latinoamericanos, porque las potencialidades
son muchas y ya las distancias no se miden en kilómetros,
sino en tiempo".
Martínez Fraile, que llegó
el sábado a Panamá, tiene previsto regresar hoy a
España luego de visitar la feria "Centroamérica
Travel Market", en la que participan los miembros del Consejo
Centroamericano de Turismo (CCT).
Durante la feria, los empresarios
de los países centroamericanos buscarán entre hoy
y mañana ampliar las relaciones comerciales con los principales
mayoristas y emisores de turismo de Europa, Asia y Latinoamérica.
Unas 600 personas participan en
la feria que, concluye el martes, entre las que figuran 350 expositores
que exhibirán sus ofertas turísticas en 151 módulos;
154 empresas, organismos e instituciones turísticas regionales
de la empresa privada y el sector público y 67 periodistas
especializados.
La feria es patrocinada por las
aerolíneas Taca y Copa Airlines, de Centroamérica,
e Iberia, de España.
Esta feria oficial nació
en 2003 en el marco de la XLVII reunión del CCT realizada
en Panamá y se celebra en la primera quincena de octubre
de cada año. La primera se celebró en Guatemala en
2004.
Cuenta con el respaldo de todas
las administraciones nacionales de turismo y las empresas del sector
representadas en la Federación de Cámaras de Turismo
(FEDECATUR).
Según
se informó, entre sus objetivos está el posicionar
en el mundo a esta región como un "multidestino"
turístico competitivo, lanzar nuevos productos y destinos
regionales, consolidar relaciones comerciales entre los participantes
y establecer contactos con mayoristas potenciales. EFE |