Los
blogs, o diarios virtuales, están ganando cada vez más
terreno en el mercado de la información, con Yahoo incluyendo
blogs en su sistema de búsqueda de noticias.
La
decisión del gigante reabrió el debate sobre qué
constituye un artículo noticioso y hasta qué punto
los blogs son una fuente con valor noticioso como el material que
producen periodistas profesionales.
El
número de los "periodistas ciudadanos" que comunican
información a través de sus blogs ha crecido tan rápidamente
que ahora sus aportes están influyendo en la forma de cubrir
noticias por parte de los medios tradicionales.
Y
es que el contenido generado por los propios usuarios ha demostrado
ser clave al producir noticias de último minuto.
Los
planes de Yahoo incluyen la publicación de fotos tomadas
por los usuarios con la idea de mejorar su oferta de noticias.
Fuentes
confiables
"La
prensa tradicional no tiene ni el tiempo ni los recursos para cubrir
todas las noticias", dijo Jeff Redfern, director de productos
del buscador Yahoo.
Los
weblogs son una comunidad de sitios autopublicados que cubren desde
temas personales hasta asuntos políticos.
Han
demostrado su valor como fuentes de información en los últimos
tiempos, especialmente luego del huracán Katrina en Estados
Unidos.
Como
muchos de los negocios que distribuyen la prensa escrita cerraron
debido a la emergencia, la gente se volcó a los blogs para
conseguir información sobre lo que estaba ocurriendo.
El
sitio web de la BBC utilizó fotografías y videos enviados
por el público en su cobertura de los atentados que afectaron
a Londres el 7 de julio de este año.
Pete
Clifton, editor de la BBC, cree que los blogs se han convertido
en un actor clave.
"Incluir
el valor de lo que la gente sabe, y lo que están diciendo,
debería ser un eje central de cualquier sitio de noticias
en estos días".
A
su juicio, que los lectores tengan acceso al material generado por
los blogs, es otra forma de hacer las cosas.
"No
creo que los blogs vayan a opacar a las fuentes confiables de noticias
como la BBC. Pero ambos pueden coexistir sin problemas, siempre
que los lectores tengan clara la diferencia", dijo Clifton.
¿Son
los blogs una amenaza a la prensa?
No creo que los blogs vayan a opacar a las fuentes confiables de
noticias como la BBC. Pero ambos pueden coexistir sin problemas,
siempre que los lectores tengan clara la diferencia , señala
Pete Clifton, editor de la BBC
El
sistema de búsqueda de noticias de Yahoo no va a borrar los
límites entre los artículos profesionalmente editados
y los generados por un blog.
Los
lectores encontrarán primero vínculos a las 10 noticias
más importantes de los medios establecidos y luego las entradas
a blogs creados por los mismos lectores.
"Lo
que hacemos es separar la prensa tradicional de los contenidos generados
por los propios usuarios", aclaró el representante de
Yahoo.
Y
no es la única compañía. Las grandes firmas
están adaptando sus estrategias para integrar los blogs a
su oferta. En septiembre el buscador Google lanzó su propio
buscador de blogs.
A
comienzos de octubre, AOL compró la compañía
líder de diarios Web Weblogs Inc.
Y
es que el mercado está cambiando a pasos tan agigantados
que el buscador de blogs Technorati tiene contabilizados más
de 17 millones de blogs disponibles en internet.
|