"La
lección no se aprendió y las causas que originaron
los conflictos aún persisten", dijo Santa Cruz anoche
durante la presentación de su libro "Insurgentes: Guatemala,
la paz arrancada", en el que relata su experiencia como guerrillero.
Centroamérica aún
sufre "cinco grandes problemas", que son la pobreza, la
desigualdad, la corrupción, la impunidad y la inseguridad,
a los que, en Guatemala, se suman el racismo y la discriminación,
añadió.
"La izquierda tiene mucho que
proponer y mucho que hacer al respecto", dijo, pero para ello
"deberá resurgir de la debilidad, retomar el rumbo y
convertirse en una opción".
Aseveró que la izquierda
centroamericana enfrenta "probabilidades contradictorias",
porque "si bien los planteamientos conceptuales siguen siendo
válidos, su problemática interna dispersa el esfuerzo
y debilita su concreción".
Santa Cruz, un médico de
56 años, se incorporó en 1981 a la Organización
Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA), una de las cuatro organizaciones
que formaron la guerrillera Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG).
El escritor y ex combatiente abandonó
en 2001 la URNG, cuando ésta ya era un partido político
después de la firma de los acuerdos de paz con el Gobierno
de Guatemala en 1996, que pusieron fin a un conflicto armado de
35 años.
"Hay quienes piensan que nuestras
guerras centroamericanas (años 60 y 90 del siglo pasado)
han sido el motivo del atraso que subsiste", pero "es
todo lo contrario", pues fueron "catalizadores de los
cambios" e hicieron "rectificar" esquemas económicos
"anacrónicos", subrayó.
Santa Cruz rechazó la "dicotomía
simplista" de que esas guerras dejaron "vencedores y vencidos",
y arguyó al respecto que "todas las sociedades ganaron,
todos los procesos históricos avanzaron, todos los colectivos
sociales crecieron".
La presentación del libro
de Santa Cruz en Honduras fue auspiciada por la fundación
alemana Friedrich Ebert, el Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras y la editorial hondureña Guaymuras.
El
libro "Insurgentes: Guatemala, la paz arrancada" fue publicado
por Lom Ediciones de Chile y próximamente será editado
en México. EFE
|