"América
Latina vive la etapa más dramática de su historia",
dijo el líder venezolano tras la primera reunión de
trabajo de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la XV
Cumbre Iberoamericana en esta ciudad del noroeste español.
En
"la miseria de los pueblos latinoamericanos" Chávez
centró hoy su intervención en esa primera sesión
de trabajo, que fue abierta por el presidente del gobierno español,
José Luis Rodríguez Zapatero, con una declaración
sobre la pobreza, que el líder venezolano calificó
de "certera".
"Ha
sido un discurso muy certero y lo vi muy animado y enérgico,
como siempre", dijo sobre Rodríguez Zapatero.
Chávez
hizo un repaso de las "dramáticas" cifras que supone
la miseria en América Latina, donde "millones de personas
mueren de hambre", y aconsejó que la región sólo
dejará de "desangrarse" si "rompe el modelo".
"Hemos
seguido a Fondo Monetario Internacional (FMI) al pie de la letra
y endeudamos el alma", afirmó, para reiterar que el
"capitalismo" y el "neoliberalismo" son las
raíces de esos males.
"El
capitalismo rompe las sociedades en mil pedazos", afirmó.
Valoró
la propuesta de canje de deuda por inversión en educación
que ha presentado Rodríguez Zapatero a la Cumbre Iberoamericana,
pero dijo que él pretende "ir más allá,
profundizar en ese asunto".
"Digamos
que vamos a pagar la mitad (de la deuda exterior) durante una década",
y con eso se obtendrán al menos 150.000 millones de dólares
para dedicar a la inversión social, sostuvo.
Chávez
calificó la deuda exterior de "mecanismo monstruoso",
con el que "cuanto más se paga más se debe".
Vaticinó
además que esa "deuda eterna" aumentará
debido a la crisis fiscal en Estados Unidos, que atribuyó
a la guerra de Irak, al huracán Katrina y a la "irresponsabilidad"
del gobierno de George W. Bush.
Explicó
que, entre las varias propuestas que trae a Salamanca, figuran un
"Fondo Humanitario Iberoamericano", otro similar contra
la pobreza y un tercero para garantizarle asistencia médica
gratuita a los latinoamericanos.
Citó
como ejemplo de la cooperación que plantea los programas
sociales desarrollados por su gobierno, con colaboración
de Cuba, en las áreas de educación, salud y lucha
contra la miseria.
Sobre
el cubano-venezolano Luis Posada Carriles, cuya extradición
Venezuela le ha pedido a Estados Unidos, insistió en que
las trabas judiciales que la impiden son una prueba de la "hipocresía"
del gobierno de Bush y de que su gobierno "protege terroristas".
Chávez
agradeció la solidaridad de la Cumbre Iberoamericana, que
en Salamanca ha aprobado, al menos a nivel de cancilleres, una declaración
en la que expresa su respaldo a la solicitud venezolana.
"Es
el más grande terrorista de América Latina y debe
ser enviado a Venezuela para que cumpla pena", por su supuesta
responsabilidad en la voladura de un avión de Cubana de Aviación
en el que murieron 73 personas. EFE
|