La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló
en un comunicado que el plan de seguridad integral impulsado por
el gobernador de Texas, Rick Perry, debe considerar el respeto a
las garantías fundamentales de los indocumentados que cruzan
a EEUU.
"Ante
las medidas anunciadas por el gobierno de Texas, la SRE permanecerá
atenta a que se respeten los derechos de nuestros connacionales",
agregó.
La
Cancillería dijo que está "en el interés
de México y Estados Unidos contar con una frontera segura
y para ello se requiere de una estrecha cooperación bilateral
orientada por un principio de responsabilidad compartida".
"El
crimen organizado opera y se origina en ambos lados de la frontera",
señaló.
México
estima que "la seguridad de ambos países, en especial
en la frontera, también se verá beneficiada con el
establecimiento de nuevos mecanismos que permitan una migración
legal, segura, ordenada y respetuosa de los derechos humanos",
dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El
Gobierno del presidente mexicano, Vicente Fox, "toma con la
mayor seriedad cualquier amenaza a su seguridad nacional y a la
región de América del Norte", por lo que mantiene
distintas vías de cooperación del ámbito federal
con Washington, indicó la Cancillería.
La
Administración de Fox ha puesto en marcha la operación
militar y policial "México seguro" en la frontera
norte con EEUU y otras regiones del país, donde operan narcotraficantes,
secuestradores y otros criminales organizados.
El
plan se lleva cabo especialmente en la ciudad de Nuevo Laredo, fronteriza
con Laredo (Texas), tras una sangrienta campaña atribuida
a los narcotraficantes que ha dejado este año más
de medio centenar de muertos en esa urbe.
La
ola de violencia ha dejado más de novecientos muertos en
todo el país, según fuentes oficiales.
Los
procuradores de Justicia de Estados Unidos, Alberto Gonzales, y
de México, Daniel Cabeza de Vaca, se reúnen hoy en
San Antonio (Texas) para pasar revista a los esfuerzos conjuntos
contra el crimen en la frontera y diseñar nuevas estrategias
para combatir a los delincuentes, de acuerdo con funcionarios mexicanos
Gonzales
anunció el miércoles que un nuevo contingente de agentes
federales ha sido enviado a Texas para combatir los altos índices
de criminalidad y violencia en la zona fronteriza con México.
El
refuerzo, especialmente en Laredo, responde a la creciente preocupación
de la Casa Blanca por el aumento de actividades violentas en la
zona, señaló Gonzales. EFE
|