Petrobrás alerta a inversores
del mercado del gas
   

18 de octubre de 2005

Londres - La petrolera estatal brasileña Petrobrás alertó hoy en Londres del potencial del mercado del gas en ese país en una reunión celebrada para atraer a posibles inversores.


Aunque la prioridad es captar a socios para financiar proyectos de extracción de petróleo, la gigante brasileña está abierta a otras propuestas y el sector del gas "ofrece mucho margen de crecimiento", según dijo el director de inversiones, Hélder Luis Paes de Moreira.

Petrobrás, principal operadora de gas en Bolivia, donde tiene un gasoducto, ha descubierto una reserva de gas con dimensiones aún no calculadas en una de las áreas que explora en aguas estadounidenses del golfo de México.

Además, la empresa ha invertido ya 4.500 millones de dólares en infraestructuras para la explotación de ese recurso natural, según explicó Moreira en la conferencia en Canning House, la institución británica que fomenta las relaciones con Latinoamérica.

El ejecutivo expuso también el plan de negocio de Petrobrás para el periodo de 2006 a 2010, un 40 por ciento del cual se centra en la exploración de yacimientos por valor de 56.000 millones de dólares y para el que se requieren inversores financieros.

Antes de la presentación de Moreira, representantes del bufete legal Pinheiro Neto explicaron el marco legal de Brasil, donde los depósitos subterráneos de petróleo y gas pertenecen al Estado, que autoriza las concesiones y grava, después, a los operadores.

Los abogados Marcelo Moura y Leonardo Miranda incidieron también en las posibilidades del sector del gas "como mercado del futuro", y recordaron que, actualmente, supone sólo un 5 por ciento del mercado energético.

Además -añadieron-, el Gobierno está preparando un marco normativo específico que podría estar listo en los próximos meses.

En su presentación para atraer a los inversores, Moreira destacó la creciente economía de Brasil, novena del mundo, y la capacidad de consumo del país, que tiene un Producto Interior Bruto (PIB) de 600 millones de dólares anuales.

Petrobrás, controlada por el Estado pero que cotiza en varios mercados de valores internacionales, es la primera petrolera del país en términos de facturación, y tiene intereses en casi toda Latinoamérica, Africa y el Golfo de México.

Según Moreira, el mercado está abierto a los inversores, pero éstos, para tener éxito, "deben entender el ambiente de negocio, el marco normativo y a los clientes". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005