Reina Sofía visita zonas afectadas por lluvias en Guatemala
   

18 de octubre de 2005

Guatemala - La reina Sofía de España visitará hoy tres comunidades indígenas del oeste de Guatemala que fueron las más castigadas por las lluvias e inundaciones producidas por la tormenta "Stan", que causó la muerte de 663 personas y 844 desaparecidos.


La Reina, acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, tiene previsto visitar las comunidades de San Marcos, a 250 kilómetros al oeste de la capital, así como Ocós, fronterizo con México, y Panajachel, en el turístico lago de Atitlán, en Sololá, a 180 kilómetros al oeste de la capital.

La reina Sofía y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, llegaron esta madrugada a bordo de un avión Airbus que trajo a esta capital un cargamento de ayuda consistente en productos de higiene, suero, un depósito de agua flexible, alimentos y medicamentos para paliar los daños de la tormenta tropical.

Este cargamento de ayuda humanitaria es el cuarto enviado por España desde que se inició la emergencia, los cuales se suman a los 400.000 euros que han sido donados por el Gobierno español para la compra de víveres, medicinas y demás artículos de primera necesidad.

Doña Sofía tiene previsto, por la tarde, cuando regrese a la capital, mantener distintas entrevistas con miembros de organizaciones no gubernamentales presentes en el país.

En esta primera jornada en Centroamérica también está previsto un encuentro con el presidente guatemalteco, Oscar Berger.

La tormenta "Stan", que azotó Guatemala desde el pasado 1 de octubre y durante 10 días con fuertes lluvias, causó al menos 663 muertos, 844 desaparecidos y unos 3,5 millones de damnificados, según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Fuentes de los equipos de socorro y vecinos de las áreas afectadas, informan, por su parte, que el número de fallecidos podría llegar a los 3.000 ya que aún permanecen centenares de personas soterradas por los aludes.

La reina Sofía, acompañada de Leire Pajín, concluirá el miércoles su vista a Guatemala y viajará a El Salvador, donde se trasladará a la zona de Santa Ana.

En esta localidad, sus habitantes padecieron las consecuencias de las lluvias torrenciales y de la erupción del volcán Santa Ana, el pasado 1 de octubre, y donde 69 personas perdieron la vida.

La Reina regresará a España el mismo miércoles por la noche.

Esta visita de la Reina a Guatemala ha sido precedida por otras tres desde septiembre de 1977, cuando realizó su primer viaje oficial a este país, junto al Rey Juan Carlos.

En esa ocasión los Reyes visitaron Tikal y Antigua Guatemala, asistieron a una sesión del Congreso Legislativo, recibieron un homenaje del Ayuntamiento y mantuvieron reuniones con diplomáticos y miembros de la colonia española en Guatemala.

La segunda visita de la Reina al país fue llevada a cabo en octubre de 1997, en la que durante cuatro días conoció los proyectos de cooperación internacional realizados en Guatemala con ayuda española, y visitó el Parque Nacional de Tikal, en el norteño departamento de Petén.

En esa antigua ciudad sagrada de los mayas inauguró las obras de restauración del Templo I, conocido como "El Gran Jaguar".

También visitó las ciudades de Quetzaltenango, a 200 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, y Antigua Guatemala, monumento colonial de América, declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad.

Doña Sofía regresó por tercera ocasión a Guatemala en febrero de 2001, como parte de una gira de cooperación que también la llevó a Honduras El Salvador y Nicaragua.

Durante esa visita la Reina visitó Chichicastenango y Sololá, así como la comunidad indígena de Panajachel.

España comprometió el viernes pasado, en el contexto de la XV Cumbre Iberoamericana, celebrada en Salamanca (España), una ayuda de 65 millones de dólares a los países centroamericanos afectados por la tormenta tropical "Stan", que ha causado en la región casi 800 muertos y miles de damnificados.

El viaje de la reina de España a Guatemala y El Salvador fue decidido en la ciudad española de Salamanca, el pasado sábado, durante un encuentro entre el rey Juan Carlos I; el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y los vicepresidentes y cancilleres de ambos países centroamericanos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005