"Las
fluctuaciones en intensidad son normales en los huracanes de esta
intensidad y es posible que así ocurra durante las próximas
24 horas. 'Wilma' podría recuperar la categoría cinco
(la máxima) el jueves", señaló el CNH
en su boletín de las 23.00 horas (03.00 GMT).
A esa hora, "Wilma" seguía
en dirección oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora
y vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por
hora y ráfagas más fuertes, informó el CNH.
El centro de este "huracán
extremadamente peligroso", como lo define el CNH, se situaba
cerca de la latitud 18,1 norte y longitud 84,3 oeste, a unos 380
kilómetros al sureste de la isla mexicana de Cozumel.
Los vientos huracanados se extienden
hasta 110 kilómetros del centro del ciclón, mientras
que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan los 370
kilómetros desde su vórtice.
El CNH advirtió que si el
ojo del huracán impacta directamente en la península
de Yucatán, se podrían producir olas de entre dos
y tres metros por encima de su nivel normal.
Se mantiene un "aviso"
de huracán (paso del huracán en 24 horas) para la
península de Yucatán, la isla de Cozumel y adyacentes,
y un "aviso" de tormenta tropical para el sur de Tulum
hasta Chetumal, en México, y para Belice desde la frontera
con México hasta Ciudad Belice.
También está vigente
una "vigilancia" de huracán (paso en 36 horas)
para Cuba, y un "aviso" de tormenta tropical para la frontera
entre Honduras y Nicaragua. EFE
|