Tres
meses después de que la península de Yucatán
fuera azotada por el "Emily", el nuevo fenómeno,
que tiene categoría cuatro sobre un máximo de cinco
en la escala de Saffir-Simpson, presenta condiciones más
duras para la población, que sigue con cautela el avance
de la tormenta desde casas, hoteles y refugios.
Poco
antes del mediodía de hoy, el ojo de "Wilma" tocó
la isla de Cozumel, un popular puerto de cruceros, muy turístico,
que previamente había sido desalojado.
"Wilma"
atenazará hoy la costa de Quintana Roo, uno de los dos estados
junto con Yucatán, que van a recibir en las próximas
horas el embate de la lluvia con vientos sostenidos de 240 kilómetros
por hora y ráfagas de más de 280 kilómetros.
El
presidente de México, Vicente Fox, de gira por el estado
de Nayarit, al noroeste del país, envió un mensaje
de aliento a los dos estados que sufrirán el "Wilma".
"México
entero está con Quintana Roo y con Yucatán",
dijo el mandatario desde Mesa del Nayar, en la sierra de Nayarit,
uno de los municipios más pobres del país.
"Serán
momentos, horas, y un par de días difíciles. Para
ellos mi mensaje de que estamos muy atentos, pendiente minuto a
minuto, de lo que pasa, y que vamos a estar muy pendientes de que
no les falte nada, muy atentos para atender a esos miles de personas
que se encuentran en los albergues", agregó Fox.
De
nuevo señaló que lo más importante es proteger
"la vida" y atender las recomendaciones lanzadas por autoridades
federales y estatales de Protección Civil.
En
Cancún el tráfico es prácticamente inexistente,
las calles están inundadas y los servicios básicos
casi paralizados.
La
ciudad se ha quedado sin suministro eléctrico y desde anoche
el habitual bullicio de Cancún fue sustituido por una tensa
calma, con puertas y ventanas reforzadas para atemperar la furia
del viento.
Aunque
las autoridades municipales no han declarado el toque de queda,
los 850.000 habitantes de la ciudad permanecen en sus casas y los
visitantes en hoteles o refugios habilitados en gimnasios, edificios
públicos y escuelas.
En
la zona hotelera el color y el movimiento de vehículos ha
quedado sustituido por un cada vez mayor oleaje sobre la carretera,
y no se registra tráfico rodado al estar fuera de servicio
el transporte urbano en autobuses y los taxis.
También
en algunos establecimientos hoteleros se han desalojado los pisos
con grandes ventanas y los huéspedes han sido trasladados
a plantas más seguras.
La
Policía Federal de Caminos cerró la carretera 181,
que comunica Cancún con Chetumal, la capital del estado,
y la 180 Cancún-Escárcega, por intensidad de vientos
y para prevenir accidentes.
 |
Sólo
contados vehículos de emergencia para primeros auxilios
están autorizados a transitar por la zona, según
las autoridades.
En
los hoteles de esta ciudad hay restricciones para el uso y
consumo de agua y pocos teléfonos funcionan.
Tampoco
hay actividad alguna en supermercados ni farmacias, con los
vientos cada vez más intensos causados por el "Wilma".
|
El
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió de
que el auténtico peligro del "Wilma" serán
las lluvias y los vientos que lo acompañan.
Por
otra parte, la directora de Protección Civil, Carmen Segura
Rangel, explicó en rueda de prensa que han sido evacuadas
al menos 51.690 personas en la región del golfo de México
(45.000 en Quintana Roo y 6.690 en Yucatán), y hay más
de 2.000 refugios temporales.
"Estamos
preparados, todos los mecanismos de Protección Civil están
funcionando y no vamos a ser rebasados por el fenómeno",
insistió la funcionaria mexicana.
El
Gobierno calcula que unas 533.000 personas pudieran resultar afectadas
en la zona (125.000 en Quintana Roo y 228.000 en Yucatán),
aunque espera que "no haya pérdida de vidas ni problemas
con la salud de la gente", dijo Segura.
La
empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado que no contempla,
de momento, evacuar al personal de las plataformas localizadas en
la sonda de Campeche (golfo de México), tras recibir un reporte
de que no están en la línea de la trayectoria de "Wilma",
según fuentes de la empresa estatal consultadas por EFE.
EFE
|