Übersexual, el nuevo hombre
   

24 de octubre de 2005

El nuevo hombre, el que está de moda y el que desean las mujeres luce la etiqueta de “übersexual", un varón que abandona la crema depilatoria y recupera su masculinidad. Cuida su imagen, pero no cae en el narcisismo. Abanderan este nuevo concepto George Clooney, Brat Pitt, Gyu Ritchie, Bono, el cantante de U2; Bill Clinton, Tony Blair y Donald Trump.


Bono y Bill Clinton


Ya nos habíamos acostumbrado a etiquetar a los hombres con los adjetivos “metrosexual” - hombre preocupado por el mundo de las últimas tendencias en moda y los beneficios de las últimas fórmulas nutritivas y reafirmantes, amén de los placeres de los salones de belleza-, y “retrosexual” - hombre con poco sentido de la estética, quien no gasta ni tiempo ni dinero en cuidar su apariencia personal ni su estilo de vida-, sin embargo, ambas palabras tienen los días contados, pues el nuevo hombre, “übersexual”, preocupado por su imagen pero lejos del egocentrismo, vuelve a lucir pelo en pecho y reconoce que necesita a la mujer.

Los “gurús” publicitarios, que acuñaron las palabras “metrosexual” y “retrosexual”, predicen que el hombre retoma confianza en sí mismo, deja a un lado los gustos y actitudes femeninas para sacar sin miedo su aspecto más varonil.

Marian Salzman, Ira Matathia y Ann O'Reilly, publicitarios y autores del volumen "The Future of Men" (El futuro de los hombres), de reciente aparición en Estados Unidos han sido los encargados de acuñar el término “übersexual” para definir la nueva tendencia en cuestiones de masculinidad .

Si se sigue al pie de la letra este último concepto, no está de moda seguir la estela de David Beckham, futbolista del Real Madrid, sino la del actor Goerge Clooney, el soltero de éxito atractivo y dinámico. Por lo tanto el hombre debe de desestimar el empleo de cremas, la ropa y accesorios con tintes femeninos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005