Según
informaron a EFE responsables del Ministerio de Interior, que pidieron
no ser identificados, las tres explosiones fueron perpetradas por
terroristas suicidas a bordo de tres vehículos que estallaron
de forma casi simultánea al filo de las 17.25 hora local
(14.25 GMT).
Instantes después de las
explosiones, soldados estadounidenses acordonaron la zona, a la
que no permitían entrar, mientras que los militares iraquíes
se encargaban del segundo perímetro de seguridad.
Mientras, las ambulancias y el resto
de servicios de emergencia no cesaban de llegar al lugar de los
hechos, del que salía una densa columna de humo visible desde
cualquier lugar del centro de la ciudad.
Las fuentes aseguraron que entre
los fallecidos hay dos miembros de la seguridad del Hotel Palestina,
cuya segunda planta quedó prácticamente derruida por
la explosión.
Además, las fuentes confirmaron
que los tres atentados fueron perpetrados por conductores suicidas,
que destruyeron diez vehículos estacionados en la plaza y
los vidrios de más de una veintena de comercios.
Las ventanas de los hoteles Sheraton
y Palestina se vinieron abajo debido a que la segunda explosión
fue causada por una hormigonera cargada de explosivos.
Según el relato de las fuentes,
la primera explosión la produjo un vehículo bomba
que estalló frente a la sede del Ministerio de Agricultura,
cuya parte trasera linda con el hotel Al Sadir Novotel.
El segundo ataque fue perpetrado
por un suicida al volante de una hormigonera cargada de explosivos,
añadieron las fuentes, que explotó en las inmediaciones
del muro de hormigón que defiende el hotel Sheraton.
La tercera bomba explotó
en la entrada principal del hotel Palestina, también situado,
como el Sheraton, en la plaza de Al-Fardus.
En la Plaza Al-Fardus se encontraba
una estatua del depuesto presidente iraquí, Sadam Husein,
cuyo derribo, el 9 de abril de 2003, simbolizó, para muchos,
el fin de la dictadura.
El Hotel Palestina fue, y sigue
siendo, el alojamiento de la mayoría de la prensa extranjera
acreditada en Bagdad.
El triple atentado de hoy se produjo
en un periodo en el que hay en Irak más periodistas extranjeros
de lo habitual, desplazados al país para seguir el desarrollo
del referéndum constitucional del pasado día 15 y
el inicio del juicio contra el depuesto dictador iraquí,
Sadam Husein.
Este no ha sido el primer ataque
contra la plaza Al Fardus, ya que el 7 de octubre del año
pasado, tres personas resultaron heridas por el impacto de tres
proyectiles de mortero en esa misma zona.
Entonces, dos proyectiles impactaron
en el hotel Sheraton, y produjeron heridas leves a una persona,
y el tercer misil, que cayó en la calle Al Nidal, a unos
400 metros del hotel Sheraton, causó heridas a dos iraquíes.
De hecho, durante el año
pasado se produjeron varios incidentes en el hotel Sheraton, un
blanco fácil para los proyectiles de mortero al ser uno de
los pocos edificios de la zona que tiene cierta altura.
Pero
el incidente más grave en la zona se produjo durante la guerra,
el 8 de abril de 2003, cuando el disparo de un tanque estadounidense
contra el Hotel Palestina acabó con la vida del cámara
español José Couso y del camarógrafo ucraniano
Taras Protsyuk. EFE |