Una
de las víctimas mortales es un hombre que falleció
aplastado por un árbol, mientras que las autoridades estatales
no han precisado datos sobre las otras cuatro y simplemente se limitaron
a decir que perdieron la vida a causa del huracán, según
informan hoy varios medios de comunicación estadounidenses.
"Wilma" recobró
fuerza esta tarde y se convirtió de nuevo en un ciclón
de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, de cinco.
Según el último boletín
del Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami (Florida)
el ciclón sigue avanzando por el océano Atlántico
hacia el noreste a 59 kilómetros por hora, acompañado
de vientos de más de 190 kilómetros por hora.
El ojo del huracán, a las
cinco de la tarde hora local (21:00 GMT), se situaba al noreste
de las Islas Bahamas.
A su paso por Florida, el huracán
dejó a 3,2 millones viviendas y empresas sin electricidad,
de acuerdo con los datos difundidos por la compañía
suministradora, Florida Power & Light.
Carreteras
cortadas, árboles arrancados de raíz, edificios sin
techos ni ventanas, y semáforos y señales de tráfico
destruidas completan un balance aún provisional, de acuerdo
con las autoridades estatales y locales.
 |
Se
trata del octavo huracán que golpea Florida en los
últimos 15 meses y uno de los más fuertes, que
hasta el momento se ha saldado con cinco muertos e importantes
daños materiales, sólo en el estado sureño
de EEUU. |
La
presente temporada de huracanes del Atlántico, que termina
en noviembre, se ha convertido ya en la más activa desde
que comenzaron los registros hace 150 años, al formarse el
pasado sábado la vigésimo segunda tormenta tropical
a la que se le ha dado el nombre Alpha. EFE
|