"Wilma" abandona Florida y avanza por el Atlántico
   

25 de octubre de 2005

Miami (EEUU) - El huracán "Wilma", que ha causado la muerte de al menos seis personas a su paso por la península de Florida (EEUU), abandona la zona y avanza por el Atlántico hacia el nordeste, anunciaron las autoridades estadounidenses.


Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH), el huracán sigue avanzando por el océano Atlántico hacia el noreste a 76 kilómetros por hora, acompañado de vientos de cerca de 205 kilómetros por hora.

El ojo del huracán, a las 23.00 hora local (3:00 GMT), se situaba al sureste del Cabo Hatteras, en Carolina del Norte (EEUU).

"Wilma" recobró fuerza el lunes y se convirtió de nuevo en un ciclón de la categoría tres en la escala de cinco Saffir-Simpson.

El CNH prevé cierto debilitamiento en las próximas 24 horas aunque cree que "Wilma" seguirá manteniendo categoría de huracán durante buena parte de hoy martes.

No se espera que "Wilma" afecte directamente la costa este de EEUU, aunque combinada con otras tormentas podría desencadenar una tormenta de nieve similar a la que provocó grandes acumulaciones de nieve en partes de Massachusetts en enero.

El servicio meteorológico alertó de fuertes vientos en la costa de Massachusetts, al indicar que el ciclón provocará vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora.

Las embarcaciones de la zona han decidido volver a puerto hasta que pase la tormenta, según la prensa local.

Además de fuertes vientos y nieve, el fenómeno también podría originar lluvias torrenciales y hasta inundaciones.

Así las cosas, se espera que el fenómeno meteorológico ocasione grandes daños materiales, que sólo en Florida se calculan en hasta 9.000 millones de dólares, cifra que podría aumentar sensiblemente si los cortes eléctricos que afectan a la ciudad se prolongan durante muchos días.

A su paso por Florida, el huracán dejó 3,2 millones de hogares y empresas sin electricidad, de acuerdo con los datos difundidos por la compañía suministradora, Florida Power & Light (FPL).

En total se calcula que 6 millones de habitantes permanecen sin luz y bajo un estricto toque de queda, medida con la que la Policía quiere evitar el pillaje y los asaltos.

Carreteras cortadas, árboles arrancados de raíz, edificios sin techos ni ventanas, y semáforos y señales de tráfico destruidas presentan un desolador panorama, a la espera de un recuento oficial de daños.

Se trata del octavo huracán que golpea Florida en los últimos 15 meses y uno de los más fuertes, que hasta el momento ha causado seis muertos e importantes daños materiales, sólo en el sureño Estado norteamericano.

Entre las víctimas mortales está un hombre que falleció aplastado por un árbol, mientras que las autoridades estatales no han precisado datos sobre los otros cinco fallecidos y simplemente se limitaron a decir que perdieron la vida a causa del huracán, según informan varios medios de comunicación estadounidenses.

La presente temporada de huracanes del Atlántico, que termina en noviembre, se ha convertido ya en la más activa desde que comenzaron los registros hace 150 años, al formarse el pasado sábado el vigésimo segundo ciclón tropical con nombre Alpha.

"Wilma" lleva ya una semana de viaje, durante el que ha causado al menos 25 muertos.

El ciclón ha machacado a su paso la Península del Yucatán, en México, originado graves inundaciones en Cuba y, a esas secuelas le siguió una demoledora escala en la baja Florida, donde castigó desde el suroeste costero de la región hasta zonas muy pobladas como Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach.

La industria aseguradora cifra los daños entre 2.000 y 9.000 millones de dólares y los funcionarios aseguran que fue la tormenta más demoledora en Fort Lauderdale desde la década de los años 50.

Está previsto que hoy martes comience el despliegue de ayuda organizado por el Gobierno federal y el Estado de Florida, que quieren evitar a toda costa que se repita el caos de Nueva Orleans tras el impacto en agosto del huracán "Katrina". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005