Nace la infanta Leonor
A Leticia le salen las cuentas
   

31 de octubre de 2005

Madrid - Los Reyes de España acudieron a la clínica de Madrid donde hoy dio a luz la Princesa Letizia para conocer a su séptima nieta, la Infanta Leonor, primogénita del heredero de la Corona española, Felipe de Borbón.

Entre aplausos y felicitaciones, los soberanos, sonrientes, descendieron del automóvil y saludaron al público congregado y a los periodistas.

Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía saludan a los ciudadanos que se acercaron hoy a las inmediaciones de la clínica Ruber y les aplaudían a su salida, tras conocer a su séptima nieta, la Infanta Leonor.

La visita del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía se produce horas después de que Leonor llegara al mundo a las 01.25 hora local (00.25 GMT), tras ser sometida su madre a una cesárea.

También acudieron a visitar a la Infanta el padre de la princesa Letizia, Jesús Ortiz, acompañado de su mujer, Ana Togores, y de su madre, la periodista Menchu del Valle, todos ellos muy sonrientes y con un ramo de orquídeas blancas para la esposa de Felipe de Borbón.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo una declaración institucional en la que elogió "la digna y valiosa función" de la Corona.

Rodríguez Zapatero, quien tiene previsto ir a la clínica a conocer al nuevo miembro de la Familia Real española, subrayó que el nacimiento de la Infanta es un acontecimiento que, además de su dimensión personal y familiar, "posee un profundo significado institucional en cuanto que afianza la línea de sucesión a la Corona".

Las felicitaciones por este nacimiento se suceden y el líder del opositor Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha transmitido en su nombre y en el de su formación política una "respetuosa y sincera" felicitación.

Desde Jerusalén, donde se encuentra de visita, el ministro español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, señaló que "el Gobierno se ha comprometido a remover el último residuo de preferencia del varón con respecto a la mujer en la sucesión de la jefatura del Estado".

"Pero -continuó- el feliz nacimiento de Leonor no representa ningún apremio adicional porque la iniciativa está en marcha y la está informando el Consejo de Estado".

A las pocas horas de convertirse por primera vez en padre, el Príncipe Felipe destacó, emocionado, que este acontecimiento tiene una "trascendencia institucional", ya que se trata de un "hecho muy significativo desde el punto de vista político y constitucional".

Nervioso y emocionado, Felipe de Borbón reconoció que para cualquier padre el nacimiento de un hijo "es lo más bonito que te puede ocurrir" y dijo que su esposa y él están "felices y radiantes".

El nombre de Leonor, elegido por los Príncipes para su hija, aparece en el primer capítulo del Doncel de Enrique el Doliente, la obra del escritor español Mariano José de Larra que Letizia Ortiz regaló a Felipe de Borbón con motivo de su compromiso de boda, hace ahora dos años.

El Príncipe explicó que han elegido ese nombre por vínculos históricos y porque les gustaba.

La niña, nacida en la 37 semana de gestación, pesó al nacer 3.540 gramos y midió 47 centímetros.

Han felicitado a los nuevos padres todos los estamentos, el arco político español, alcaldes, jefes de Gobierno regionales y diversas autoridades, como los presidentes del Senado, Javier Rojo; y del Congreso de los Diputados (cámara baja del Parlamento español), Manuel Marín.

También el ex presidente del Gobierno español José María Aznar felicitó personalmente por teléfono al Rey y al Príncipe Felipe por el nacimiento de la Infanta Leonor. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005