En una
declaración concedida a Proceso Digital,
la presidenta del BCH dijo que el año anterior la factura
petrolera ascendió a 600 millones de dólares y que
para finales del 2005 se estima que la misma supere los 900 millones
de dólares.
Según
la funcionaria que rectora la política monetaria hondureña
el ensanchamiento en el consumo de los derivados del petróleo
en el país obedece fundamentalmente a las alzas en los precios
en el mercado internacional y al registro de una mayor actividad
económica nacional.
Agregó
que las millonarias cifras que egresan del país para hacerle
frente a la factura petrolera “están respaldadas debidamente
por un nivel adecuado de reservas internacionales que permiten afrontar
la situación sin desestabilizar el tipo de cambio”.

María Elena Mondragón. |
Mondragón
no precisó cifras relativas a porcentajes del incremento
de la factura petrolera como es producto del alza de precios
internacionales del crudo y cuanto corresponde a una mayor
actividad económica.
La
presidenta del BCH estimó que Honduras concluirá
el año con un crecimiento económico de 4,2
por ciento con relación al Producto Interno Bruto
(PIB).
|
|