Llega tinta indeleble
para elecciones
   
02 de noviembre de 2005

Tegucigalpa - La tinta indeleble con la que le marcarán el dedo meñique a los hondureños que votarán en las elecciones generales del próximo 27 de noviembre fue comprada en México y llegó esta semana al país.

Jacobo Hernández, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó hoy a los periodistas de que el contrato para la compra de la tinta fue suscrito hace unas dos semanas.

Agregó que la tinta, negra, viene en marcadores que fueron aprobados por el Instituto Politécnico Nacional de México y avalados por la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de ese país.

Los hondureños celebrarán el día 27 sus séptimas elecciones generales consecutivas desde que el país retornó a la democracia, tras casi dos décadas de regímenes militares.

Para las próximas votaciones serán instaladas 13.832 urnas en 5.312 mesas en Honduras, y en EEUU habrá 36 en seis ciudades para que voten los inmigrantes hondureños.

En la contienda electoral participarán cinco partidos políticos, dos tradicionales, el Nacional, en el poder, y el Liberal, y los minoritarios Innovación y Unidad-Social Demócrata, Democracia Cristiana y Unificación Democrática (izquierda). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005