Investigan empresa que contrata hondureños para trabajar en Irak
   

02 de noviembre de 2005

Tegucigalpa - El Ministerio Público de Honduras investiga a una empresa estadounidense denunciada por supuesto incumplimiento de contrato a hondureños que lleva a Irak para trabajar como guardias de seguridad, informó hoy una fuente oficial.


La fiscal de Derechos Humanos, Aída Romero, dijo a la prensa que ha pedido informes a los ministerios de Defensa, Seguridad y Relaciones Exteriores, y que además han empezado a tomar declaraciones de los supuestos afectados.

Romero abrió el martes la investigación a partir de la denuncia que los hondureños Daniel Alvarado y Mario Urquía habían hecho anteriormente a la prensa sobre una supuesta discriminación e incumplimiento de contrato por parte la empresa Your Solutions.

Según Alvarado y Urquía, a su llegada a Irak la compañía los asignó como guardias de seguridad en una zona peligrosa, a pesar de que inicialmente les había ofrecido otro tipo de trabajo.

Los trabajadores también señalaron que vivían hacinados y no se les atendió cuando tuvieron problemas de salud.

El gerente de Your Solutions en Honduras, Benjamín Canales, dijo que la denuncia es "falsa", adujo que los demás hondureños que están en Irak no se han quejado y que los denunciantes no se adaptaron al trabajo porque no tienen formación militar.

Agregó que la empresa ya ha respondido al requerimiento de las autoridades locales por la denuncia.

La fiscal señaló que si determina que "existe alguna violación debidamente documentada la vamos a trasladar a las instancias del Estado que correspondan", con recomendaciones o denuncias contra las autoridades "que no han cumplido con el deber de supervisar" a esa empresa.

Your Solutions ha contratado unos 190 hondureños para trabajar como guardias de seguridad en Irak, con salarios que oscilan entre 900 y 1.300 dólares mensuales.

El último grupo de 108 hondureños viajó el 7 de octubre junto a 88 chilenos y 16 nicaragüenses.

La empresa ya había afrontado problemas con las autoridades de Honduras por realizar entrenamientos militares en este país. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005