Bill Gates, cofundador de la compañía, presentó,
el martes, los nuevos productos como la avanzadilla de lo que calificó
de la "era del directo", una nueva etapa en la que el
software se caracterizará por su inmediatez.
La
estrategia de la compañía de Redmond, en el estado
de Washington, se apoya en una página web llamada Windows
Live (en la dirección http://www.live.com).
Se trata de una web muy fácil de personalizar, que puede
verse desde cualquier sitio -tanto un ordenador personal como un
teléfono móvil- y que integrará el correo electrónico,
mensajería instantánea o fotos, todo ello separado
del sistema operativo en sí mismo y sufragado por anuncios.
El producto, que es gratuito, también
incluirá el Windows Live Safety Center, una herramienta que
permite a los usuarios escanear rápidamente su computadora
personal en busca de errores o virus informáticos.
Por
otro lado, el llamado Office Live, que comenzará a ofrecerse
a comienzos del año próximo, dará acceso a
las pequeñas empresas -de menos de diez empleados- a dos
docenas de programas de Microsoft para negocios.
Ambos productos conforman la estrategia de Microsoft para adaptarse
a la realidad impuesta por sus rivales, principalmente Google y
su sinfín de servicios gratuitos a través de Internet.
Estos servicios hacen que cada vez
sea más difícil establecer una clara separación
entre lo que se aloja en la web y lo que se almacena en el disco
duro del ordenador, algo que va en detrimento del sistema operativo
Windows.
Dicho de otra manera, Windows Live
y Office Live darán a los usuarios buena parte de la funcionalidad
de dos de los productos estrella del gigante informático
sin que haya necesidad de instalar y mantener el software en el
disco duro de la computadora.
Hasta
ahora, los esfuerzos de Microsoft para competir en este sentido
se centraban en su portal MSN, pero ahora será el Windows
tradicional el que también se transformará.
Gates dijo que MSN.com continuará operando, a pesar de que
Windows Live ofrece muchos servicios similares. En el futuro, la
empresa planea mover sus servicios de correo electrónico
MSN y Hotmail a Windows Live, que será gratuito.
Esta
nueva estrategia supone que Microsoft por fin reconoce la creciente
demanda de aplicaciones y servicios que pueden usarse desde cualquier
sitio y en cualquier momento.
La inmediatez a la que una y otra vez se refirió Gates, no
obstante, brilló por su ausencia en la presentación
del producto, el martes en San Francisco (California) en un encuentro
con la prensa y analistas.
Los
errores en la descarga de las páginas se repitieron en numerosas
ocasiones, hasta el punto de que alguno de los presentes ofreció
en bromas su ordenador portátil -de marca Apple- para facilitar
las cosas a los apurados ejecutivos del gigante informático.
Microsoft confía en que los nuevos productos le ayuden a
ganar flexibilidad, lo que supondría un acercamiento a su
gran rival Google.
El propio Ray Ozzie, director de
los servicios para Internet, alabó la tarea de Google: "todos
hemos aprendido bastante de Google", señaló.
Para Ozzie, la publicidad online
es una industria que no ha hecho sino despegar; de hecho, se espera
que este mercado crezca de los 15.000 millones de dólares
actuales a 150.000 millones para 2015.
Este gurú de la informática,
uno de los más recientes y sonoros fichajes de Microsoft,
cree que las próximas innovaciones se harán notar
sobre todo en el terreno de las búsquedas, lo que a su vez
repercutirá en la publicidad online.
Gates no se olvidó de la
nueva versión de la consola de videojuegos XBox 360, un elemento
fundamental en este nuevo giro hacia la inmediatez.
Microsoft
lanzará el producto, que permite enviar mensajes
|