EN IRAK
Investigan la utilización de guardias como mercenarios
   
  • De comprobarse las denuncias, la compañía Your Solutions será expulsada de Honduras
03 de noviembre de 2005

Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - La Secretaría de Trabajo investiga si la empresa Your Solutions Honduras utiliza a guardias hondureños como mercenarios en Irak, y en caso de comprobarse este extremo procederá a cancelar su autorización y expulsarla del país, anunció hoy a Proceso Digital el ministro del ramo, German Leitzelar.


La advertencia surge, luego que un grupo de ex guardias denunciaron ante la Fiscalía de los Derechos Humanos a la empresa Your Solutions por incumplir los términos del contrato de trabajo en Irak y de someterlos a labores no contemplados en el mismo, incluso, de realizar tareas propias de soldados o mercenarios.

Según los denunciantes, sus jefes superiores los sometían a jornadas extenuantes de trabajo de 16 horas en zonas consideradas de alta peligrosidad y dormían en barracas en condiciones de hacinamiento. Además, la alimentación que se les proporcionaba era de mala calidad y a los enfermos no se les daba la atención médica necesaria.

Sólo los oficiales tienen el privilegio de dormir en tarimas.

Como producto de las acusaciones, varios fiscales realizaron el miércoles una inspección en las oficinas de la citada empresa en el barrio Alameda de la capital hondureña para recoger información y cotejar los contratos de trabajo suscritos entre la empresa y los más de 200 guardias enviados a Irak.

Hasta la fecha unos seis compatriotas han abandonado el campamento de Your Solutions en Bagdad, la capital Iraquí, por supuestos malos tratos. Sin embargo, ejecutivos de la empresa desmintieron la denuncia y adujeron que los desertores “tiraron la toalla” porque no se adaptaron a la disciplina y las labores asignadas.

Investigación
Consultado sobre estos extremos, el ministro de Trabajo, German Leitzelar dijo a Proceso Digital que hasta ahora ninguno de los seis guardias se ha apersonado a esa dependencia para denunciar el supuesto incumplimiento del contrato laboral, ni tampoco la empresa ha acudido a aclarar esa situación.


German Leitzelar.
Recordó que se advirtió a los trabajadores las condiciones de peligrosidad que imperan en Irak y el choque cultural al que se exponían e, incluso, se trató de disuadirlos para que no viajarán a esa convulsionada región, pero ante la imposibilidad de detenerlos no les quedó más remedio que asegurarse que se cumplía los requerimiento básicos de contratación

“Nosotros les dijimos de la alta peligrosidad, ya que Irak no solo es un país peligroso, sino de alerta roja por todos lados, así que ellos viajaron a ese país advertidos de los riesgos que enfrentarían”, apuntó.

Mercenarios
En relación a la denuncia de que los guardias eran utilizados como mercenarios, el funcionario apuntó que eso deberá investigarse bien porque tiene cierta connotación para el estado hondureño y dijo que si la empresa los contrató como guardias y los utilizaba como mercenarios, los empleados estaban en el derecho de negarse a hacer esas tareas.

Agregó que si eso es así, la empresa Your Solutions incurriría en responsabilidad legal y quedaría expuesta a que el estado proceda a cancelar de inmediato la autorización para operar en el país. “pero para eso es necesario abrir una investigación y no sólo basarnos en declaraciones unilaterales”.

Muchos de los guardias duermen el suelo en colchonetas.

Unos doscientos hondureños prestan actualmente sus servicios como guardias de seguridad en Irak, devengando salarios entre los 900 y 1,500 dólares al mes. En caso de muerte de cualquiera de los empleados, la empresa contratante asume los costos de traslado, terraje y seguros de vida.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005