El
gobernante declaró a los periodistas durante una gira por
el departamento caribeño de Colón, que las lluvias
han destruido cultivos y viviendas y han dañado carreteras
y puentes.
Agregó
que el cálculo es preliminar y que en Colón hay
unas 21 comunidades incomunicadas por el temporal, que se ha mantenido
esta semana pese a que el huracán "Beta" se disipó
el pasado domingo.
Los
departamentos afectados por las lluvias, que continuarán
al menos hasta mañana, viernes, son Gracias a Dios, Colón
y Atlántida.
El
mal tiempo, según informó hoy la Comisión
Permanente de Contingencias (COPECO), se podría extender
a los departamentos de Yoro (norte) y Cortés, en el Caribe
y limítrofe con Guatemala.
Según
fuentes oficiales, unas 12.000 personas han sido evacuadas por
las lluvias en el Caribe hondureño, de las cuales unas
3.000 son atendidas en albergues.
Maduro
dijo que en Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, algunas
personas han comenzado a retornar a sus comunidades.
Añadió
que lo más importante es que no se han registrado víctimas
mortales y expresó su satisfacción por la aparición
"sanos y salvos" de dos bomberos y otra persona no identificada
que ayer habían sido dados como desaparecidos en el departamento
de Colón.
El
presidente dijo que las malas condiciones del tiempo han impedido
que algunas regiones reciban ayuda humanitaria y que se inicien
los trabajos de reconstrucción y rehabilitación
de carreteras y puentes afectados por las lluvias.
En
el caso de Gracias a Dios, una remota región a la que solamente
se puede acceder por aire, mar y los ríos caudalosos que
la cruzan, Maduro indicó que se le está enviando
ayuda limitada en helicópteros cuando el tiempo lo permite.
Además,
hay un barco con unas 23 toneladas de alimentos y otra ayuda que
está listo en Puerto Cortés para zarpar hacia Gracias
a Dios cuando mejoren las condiciones del clima.
El
presidente enfatizó que si el huracán "Beta"
hubiera tocado territorio hondureño, "los daños
serían mayores".
Maduro
anunció que ya se cuenta con alguna ayuda económica
de la comunidad internacional para atender las zonas afectadas,
que se suma a una partida oficial de emergencia aprobada con anticipación.
La
COPECO indicó hoy que se mantiene la alerta en Gracias
a Dios, Colón y Atlántida y que el temporal se mantendrá
otras 24 horas. EFE