Redacción
Proceso Digital
Tegucigalpa
– Honduras superará en al menos medio millón
de quintales la producción cafetalera de este año,
según estimaciones reveladas a Proceso Digital
por líderes del rubro.
El
año cafetero que recién concluyó, en septiembre
pasado, reportó exportaciones del aromático grano
por el orden de tres millones 200 mil quintales, pero de acuerdo
a proyecciones del director de la Central de Cooperativas Cafetaleras
Hondureñas, Dagoberto Suazo, durante la actual cosecha los
envíos superarán los tres millones 700 mil sacos de
46 kilogramos.

Dagoberto Suazo. |
Honduras,
una nación centroamericana donde la caficultora constituye
uno de los principales rubros de exportación, representa
un cultivo distribuido entre 112 mil familias productoras
de las cuales un 92 por ciento son poseedoras de extensiones
inferiores a las 12 manzanas. |
“Estamos abocados a un buen año, miramos el futuro
con esperanzas debido a que los precios del café en el mercado
internacional superan los cien dólares por quintal y los
productores han mantenido de forma adecuada sus cultivos, lo que
además representa un volumen superior en la cosecha”
reiteró Suazo.
El costo de producción de un quintal de café es de
unos 65 dólares, lo que permitirá excedentes de entre
35 y 40 dólares.
Durante el año cafetero anterior (octubre de 2004 a septiembre
de 2005), Honduras obtuvo un ingreso de divisas de 330 millones
de dólares producto de las exportaciones de café.
Las declaraciones de Suazo fueron confirmadas a Proceso
Digital por el presidente de la Asociación
Hondureña de Productores de Café (AHPROCAFE), Fredy
Espinoza, quien manifestó la necesidad de atención
estatal para reparar las vías de comunicación dañadas
por las lluvias de los últimos días y que afectan
las zonas cafeteras en todo el país.
Centroamérica produce unos 11 millones de sacos de café
calificado como de “otros suaves” y su calidad es similar
al café producido por Colombia. |