Díaz
Lobo representó hoy al presidente de su país, Ricardo
Maduro, en una reunión de los gobernantes de todos los países
firmantes de ese tratado, antes del comienzo de la IV Cumbre de
las Américas, en la ciudad argentina de Mar del Plata.
Participaron
en la reunión, que sirvió para ajustar los detalles
previos a la puesta en marcha del tratado, George W. Bush (EEUU),
Abel Pacheco (Costa Rica), Antonio Elias Saca (El Salvador), Oscar
Berger (Guatemala), Enrique Bolaños (Nicaragua) y Leonel
Fernández (República Dominicana).
En
una entrevista con EFE, el vicepresidente hondureño reconoció
que aún quedan algunos "obstáculos" por
superar, como el hecho de que las leyes de propiedad intelectual
"todavía no están bien pulidas" en algunos
países centroamericanos, de tal manera que las legislaciones
nacionales coincidan con las normas del CAFTA.
Según
Díaz Lobo, Bush "se mostró favorable" a
entender estas dificultades, aunque finalmente esta cuestión
será resulta en comisiones técnicas.
El
CAFTA fue firmado en mayo de 2004 entre EEUU y Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras y Nicaragua y más tarde se adhirió
República Dominicana.
El
tratado ha sido ratificado ya por todos los firmantes, con excepción
de Costa Rica.
Díaz
Lobo participa en Mar del Plata en la IV Cumbre de las Américas
en representación del presidente Ricardo Maduro, que decidió
permanecer en su país ante la emergencia surgida por las
lluvias asociadas al huracán "Beta".
El
vicepresidente precisó que la estela trágica dejada
por "Beta" es "mucho peor de lo que se pensaba"
y que se necesitarán al menos 22 millones de dólares
para reparar los graves daños en infraestructura y comunicaciones.
Añadió
que es posible que los gobernantes centroamericanos y del Caribe
planteen hoy en la cumbre americana la urgencia de tomar medidas
para frenar los efectos del cambio climático.
Las
negociaciones para definir la letra del documento final de la cumbre
se encuentran trabadas por la resistencia del Mercosur (Argentina,
Brasil, Uruguay y Paraguay) a aceptar la propuesta mexicana de relanzar
antes de abril próximo las discusiones para la creación
del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
En
este sentido, Díaz Lobo dijo que "Centroamérica
unánimemente, al aprobar el CAFTA, está de acuerdo
con el ALCA".
Los
mandatarios centroamericanos también se reunieron hoy con
el presidente mexicano, Vicente Fox, para avanzar en la definición
de un proyecto regional que permita paliar los problemas de energía,
que recrudecieron este año con el alza del precio del crudo.
EFE
|